sábado, febrero 22, 2025
spot_img
InicioSociedadOrganización Latinas en Poder culmina gira por varios países buscando justicia social

Organización Latinas en Poder culmina gira por varios países buscando justicia social

Tegucigalpa, Honduras

*** Resolver las desigualdades sociales basadas en género debe ser una tarea prioritaria para Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Latinas en Poder realizó una gira por varios países en Centroamérica en seguimiento a los trabajos de la Primera Cumbre Transnacional de Mujeres por la Igualdad, Inclusión y Justicia Social, durante las últimas dos semanas de enero, del corriente año.

La delegación en Honduras estuvo compuesta por Nitza Segui, Katy Gil, Cynthia Loría y Kenia Ramírez. “Hemos culminado nuestra gira en Honduras, en ocasión del Acto Inaugural de la primera presidenta Xiomara Castro. Ella ha asumido compromiso de igualdad basada en género, constituyendo un vivo ejemplo de apoyo a la igualdad e inclusión de las niñas y mujeres de su país como de nuestra región” dijo Nitza Segui, presidenta de dicha organización.

Resolver las desigualdades sociales basadas en género debe ser una tarea prioritaria para Honduras. Por ejemplo: según un estudio realizado por el INE en 2016 durante el 2016, solo un 9.5 por ciento de las mujeres cuentan con educación superior y un 9.4 por ciento no cuentan con ningún nivel educativo. Por otro lado, según el Instituto Nacional Agrario (INA) entre el 2011 al 2020 de los títulos de propiedad entregados solo el 1 por ciento corresponden a mujeres y menos del 1 por ciento del total a mujeres rurales que viven en situación de extrema pobreza. Otra prioridad vinculante es la atención a las niñas, niños y adolescentes (NNA).

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la edad de NNAs no acompañados figura entre los 13-17 años siendo estos un 88 por ciento de la muestra analizada por el Centro de Atención para Niñez y Familias Migrantes Belén (CANFM – Belén).

A su vez, Katy Gil, directora de la Región Noreste y de asuntos Afrodescendientes, destacó que, “la esperanza renace en todo un pueblo especialmente en los pueblos originarios la alegría se vive en los alrededores del estadio, especialmente en los rostros de las mujeres hondureñas”.

Cynthia Loría, de Fundación Avina indicó; “Honduras reamanece con esperanza por la igualdad y la justicia social en este nuevo gobierno en donde esperamos que tenga eco también las voces de tantas mujeres que han sido calladas por defender sus derechos”.

Por otro lado, la violencia contra las mujeres es una constante en Honduras. Según el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), durante el 2020 hubo 2,461 denuncias.

Por delitos sexuales y, según las cifras oficiales, una mujer es diariamente asesinada por la pareja íntima o familiar. “Justo por estas desigualdades y violencias estructurales basadas en género, reconocemos y el liderazgo decisivo de la nueva presidenta, por crear una nueva agenda de igualdad y respeto a los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, para que puedan vivir en paz, reconociendo su derecho a vivir dignamente, libre de violencias, de acceso a servicios y a la justicia. Esto además implica nuestro derecho como mujeres y niñas a quedarse en su comunidad ancestral o en casa, y no sentirse forzada a migrar al exterior, reconociendo que es también un derecho a migrar y ser tratada dignamente”, indicó su presidenta, Nitza Segui.

Latinas en Poder es una colectiva de organizaciones de mujeres en Estados Unidos con 50 organizaciones aliadas en Centro América, México y Puerto Rico cuya misión es la Construcción de Poder Político, Autonomía Económica, Justicia Epistémica y Sanadora. Dicha organización, realizó su primera Cumbre por la Igualdad, Inclusión y Justicia Social durante la segunda semana de octubre de 2021. Su presidenta destacó además que la sede de la próxima Cumbre de Mujeres se realizará durante la última semana de septiembre de 2022, y su sede oficial será en Honduras. Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias