viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESAl menos 30 femicidios se registran en Honduras en lo que va...

Al menos 30 femicidios se registran en Honduras en lo que va de 2022

Tegucigalpa, Honduras

***La defensora de derechos humanos expresó que una de las principales causas por las que en el país asesinan a tantas mujeres, es por el sistema patriarcal que predomina en Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La defensora de los derechos humanos en Honduras, Honorina Rodríguez, manifestó que en los que va del año han perdido la vida de forma violenta alrededor de 30 mujeres en todo el país.

Rodríguez dijo que es necesario que se comience a aplicar la ley y que se asignen los recursos necesarios para investigar estas muertes.

“Van alrededor de 30 mujeres en lo que va del año y lo alarmante no es solamente esto, por eso siempre las mujeres estamos poniendo la mano, llamando a todos los entes operadores de justicia a que puedan aplicar la ley pero que también desde la conciencia por un lado y que por otro lado se asignen los recursos necesarios para la investigación de las muertes violentas en mujeres”, lamentó.

La defensora de derechos humanos expresó que una de las principales causas por las que en el país asesinan a tantas mujeres es por el sistema patriarcal que predomina en Honduras.

“Es un sistema patriarcal porque se fundamenta en la atención y producción de todo lo que es las decisiones de los hombres, es decir son mayoría hombres en todos los espacios en donde se están, es decir en donde se toman decisiones”, agregó.

Asimismo, mencionó que los femicidios se dan contra las mujeres por el simple hecho de ser mujeres.

Solo en el 2021 fueron registrados 318 femicidios en Honduras, 63.7 por ciento de estas muertes fueron con arma de fuego y un 12.6 por ciento con arma blanca. Siendo los departamentos de Francisco Morazán y Cortes los que cuentan con las tasas más altas de muertes violentas contra la mujer. ES/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias