miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioInternacionalesUcrania y Rusia ven avances hacia una disminución de las tensiones militares

Ucrania y Rusia ven avances hacia una disminución de las tensiones militares

Tegucigalpa, Honduras

***Luego de una reciente serie de gestiones diplomáticas de alto nivel, ambos países se mostraron optimistas respecto de una posible solución en cuanto a la posibilidad de una invasión por parte de Rusia a su vecina exrepública soviética.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ucrania y Rusia se declararon este miércoles optimistas, aunque por distintos motivos, respecto a una posible solución de sus tensiones militares luego de una reciente serie de gestiones diplomáticas de alto nivel.

Rusia ha concentrado a decenas de miles de soldados en su frontera con Ucrania en los últimos meses, lo que desató temores de Occidente de que quiera invadir a su vecina exrepública soviética.

Rusia ha negado tener planes de invadir a Ucrania, pero ha aprovechado la crisis para exigir garantías de que ese país no se adherirá a la OTAN, la alianza militar transatlántica liderada por Estados Unidos, algo que considera una seria amenaza para su seguridad.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió esta semana con sus homólogos de Rusia y Ucrania en sendas visitas a esos países, mientras que el nuevo jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, viajó a Washington para discutir la crisis con el presidente estadounidense, Joe Biden.

El canciller ucraniano dijo este miércoles que su país veía «posibilidades reales de un arreglo diplomático» de la crisis con Rusia tras los esfuerzos realizados por los europeos en los últimos días para evitar un conflicto mayor.

«Hoy existen posibilidades reales de un arreglo diplomático», declaró el ministro Dmytro Kuleba al recibir a su homólogo español José Manuel Bueno, tras la visitas de Macron del martes a Kiev y del lunes a Moscú.

El Gobierno ucraniano había advertido a funcionarios occidentales, en varias visitas, en contra de ser presionada a implementar el acuerdo.

Macron, sin embargo, dijo el martes en Kiev que había exhortado a Zelenski a cumplir el acuerdo.

El vocero de Putin dijo este miércoles que Rusia veía «señales positivas» por el hecho de que Macron hubiera hablado con Zelenski de la importancia de cumplir los acuerdos de Minsk.

«Hubo señales positivas de que una solución para Ucrania podría basarse solamente cumpliendo los acuerdos de Minsk», dijo a periodistas el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

No obstante, Peskov señaló que no hubo una indicación por parte de Zelenski de que las autoridades ucranianas estuvieran listas para hacer «rápidamente» lo que «Kiev debería haber hecho hace mucho tiempo».

«Con lo que hay señales positivas y hay menos positivas», matizó.

La Canciller británica vuela a Moscú para instar a la reducción de la agresión rusa contra Ucrania

La ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, volará este miércoles a Moscú para instar al Kremlin a reducir la escalada y desistir de su «agresión» contra Ucrania.

En la visita, que es la primera de un ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido en más de cuatro años, Truss se reunirá con su par ruso, Serguei Lavrov, para dejar en claro que la única forma de avanzar es que Rusia cese su agresión y entable conversaciones significativas.

Truss dijo en un comunicado que su objetivo es presionar a Rusia a cumplir con acuerdos internacionales que ya ha firmado que garantizan que se respete la independencia y la soberanía de Ucrania.

Según Truss, la única forma de avanzar es que Rusia reduzca la escalada y siga una vía diplomática, por lo que dejará en claro, que la estrategia actual del Kremlin está dañando la posición y los intereses de Rusia.

La semana pasada, el primer ministro Boris Johnson, visitó Kiev y el martes recibió a la primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte, y habló con el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, sobre la situación en Europa del Este.

«El Reino Unido está decidido a defender la libertad y la democracia en Ucrania. Visitaré Moscú para instar a Rusia a buscar una solución diplomática y dejar en claro que otra invasión rusa de un estado soberano traería enormes consecuencias para todos los involucrados», afirmó Truss en su nota.

«Rusia no debe tener ninguna duda sobre la fuerza de nuestra respuesta. Hemos dicho muchas veces que cualquier invasión adicional incurriría en costos severos, incluso a través de un paquete coordinado de sanciones», prosiguió.

Esta visita sigue al anuncio, la semana pasada, de un proyecto de ley para endurecer las sanciones del Reino Unido contra Rusia.

El nuevo enfoque le da al Reino Unido un poder sin precedentes para sancionar a una gama mucho más amplia de personas y empresas vinculadas a los intereses estratégicos de Rusia.Telam/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias