***Se han administrado en el mundo más de 10.400 millones de vacunas anticovid, por lo que el 62 por ciento de la población global ha recibido al menos una dosis.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La mayor ola global de contagios de la pandemia, iniciada el pasado noviembre por el surgimiento de la variante ómicron, sigue en retroceso tras alcanzar su pico en enero, con un descenso del 19 por cierto en casos de Covid-19 la semana pasada, aunque las muertes continúan subiendo, un 4 por ciento en el periodo estudiado.
Según mostró este martes el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 7 al 13 de febrero se confirmaron en el planeta 16 millones de casos, lo que supuso la segunda semana consecutiva de descensos en contagios, pero las 74.000 muertes marcaron la sexta semana de aumento en los decesos.
Más de la mitad de los casos registrados en la semana se dieron en Europa (9,5 millones, un 16 por ciento menos que en los siete días anteriores), mientras que en América se registraron 3,2 millones, un descenso del 32 por ciento, y en el sur de Asia 915.000, lo que significó una bajada del 37 por ciento.
La única región donde hubo un ascenso en los casos fue Asia Oriental, donde se contabilizaron 1,5 millones de nuevos positivos y ello supuso un aumento del 19 por ciento con respecto a la semana anterior.
La región con más fallecimientos fue América (33.000, un 5 por ciento más), mientras que en Europa se confirmaron 24.000, una cifra similar a la de los siete días anteriores, y en el sur de Asia hubo 7.900, una bajada del 9 por ciento.
Las regiones con mayores aumentos en las cifras de fallecidos la semana pasada fueron Asia Oriental y Oriente Medio (27 y 38 por ciento respectivamente), aunque en términos absolutos los números fueron menores (3.000 y 3.200 respectivamente).
Estados Unidos volvió a ser el país con más casos registrados la semana pasada (1,2 millones), aunque marcó un fuerte descenso del 43 por ciento en los contagios, mientras que Brasil, con un millón de positivos, también bajó este indicador pero en menor medida, un 19 por ciento.
Un 98 por ciento de los casos de Covid-19 analizados en la red global de laboratorios durante los últimos 30 días ya pertenecen a la variante ómicron, mientras que la delta, que fue dominante durante buena parte de 2021, ya sólo representó un 1,7 por ciento de los especímenes observados.
Se han administrado en el mundo más de 10.400 millones de vacunas anticovid, por lo que el 62 por ciento de la población global ha recibido al menos una dosis, aunque ese porcentaje baja al 10,6 por ciento en los países de ingresos bajos, en su mayoría localizados en África.Zonacero/hondudiario