*** Honduras deberá tomar una posición sobre el conflicto.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El analista de asuntos internacionales Graco Pérez, consideró que las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania serán inminentes y de forma inmediata porque el mundo está conectado, habrá alteraciones en la economía, además de posiciones geopolíticas.
Para Honduras, una de las principales consecuencias será en la economía, al verse afectado afectado como el resto de países con el precio del petróleo.
“Lo que vamos a experimentar de forma inmediata es el alza en el precio de combustibles, como resultado de las acciones de Rusia en Ucrania”, dijo.
Del mismo modo, el aumento de precio a los combustibles traerá incrementos de forma generalizada a la canasta básica, además, estará afectada la inversión.
“Igualmente el tema de la cooperación porque se va a dirigir a esa zona del mundo” alertó.
El analista comentó que los economistas de Honduras y los especialistas encargados de proyecciones deberán revisarlas, porque seguramente cualquier estimación de ahora en adelante se verá afectada por el conflicto.
Sobre la situación geopolítica, Honduras deberá tomar una posición sobre el conflicto.
Al ser cercanos con Estados Unidos, Honduras podría mostrar una posición en contra o mantenerse prácticamente al margen, abogando por soluciones al conflicto.
No obstante, Pérez, adelantó que debido a “nuestra cercanía con Estados Unidos, nos llevará a definir nuestra posición de condena al ataque masivo de Rusia”. OB/Hondudiario