miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaBajo amnistía, Enrique Flores Lanza obtiene sobreseimiento definitivo en caso “Carretillazo”

Bajo amnistía, Enrique Flores Lanza obtiene sobreseimiento definitivo en caso “Carretillazo”

Tegucigalpa, Honduras

*** Enrique Flores Lanza, fue el principal señalado en el caso conocido como el “Carretillazo”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Enrique Flores Lanza

El exfuncionario Enrique Flores Lanza, obtuvo este viernes su carta de libertad bajo la amnistía aprobada en el Congreso Nacional. Se mantenía prófugo de la justicia señalado por el conocido “Carretillazo”, en el que se saquearon 50 millones de lempiras del Banco Central de Honduras (BCH) para la “Cuarta Urna”.

Las autoridades judiciales otorgaron este viernes carta de libertad al exministro de la presidencia, Enrique Flores Lanza, bajo el amparo de la amnistía.

Previo a conocerse la obtención de la carta de libertad, en los medios de comunicación se adelantó que Flores Lanza, estaba muy cerca de regresar a Honduras sin ningún riesgo porque sería beneficiario de la amnistía.

Flores Lanza habría solicitado a un juez natural que se le aplique la amnistía política aprobada por el Congreso Nacional, para ser eximido de responsabilidad por haber sido funcionario durante el gobierno del “Poder Ciudadano”:

De acuerdo a los informes, este viernes tuvo lugar la audiencia, luego de que el juez Víctor Méndez Ordoñez, admitió la solicitud de aplicación del decreto de amnistía para que se absuelva al exfuncionario de responsabilidad penal.

Como se recordará, Enrique Flores Lanza, fue el principal señalado en el caso conocido como el “Carretillazo”.

Según el abogado penalista, Marco Zelaya, los funcionarios del Poder Ciudadano que están recluidos o fuera del país “lógicamente” pueden beneficiarse con la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso Nacional, si cumplen los requisitos de ley.

Lo anterior también incluye al exgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, quien también buscaría quedar libre de cargos con la ley de amnistía.

Chimirri fue condenado a ocho años de prisión por abuso de autoridad y fraude, y nueve años de prisión por enriquecimiento ilícito.

La Ley de Amnistía para los Presos Políticos y Reconocimiento a los Mártires y Condena al Golpe de Estado en 2009, fue aprobada por el Congreso Nacional el pasado 3 de febrero. La ordenanza ha generado mucha controversia porque podría beneficiar a políticos involucrados en actos de corrupción. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias