*** Durante en el presente año solo se han matriculado un 62 por ciento de los educandos del año anterior.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El viceministro de Educación, Edwin Hernández, señaló que los docentes y alumnos llegaron a una zona de confort, luego de los dos años de clases virtuales a causa de la pandemia.
Hernández arguyó que todo el tiempo en que los docentes y alumnos permanecieron en sus casas los llevaron a una zona cómoda, de la cual hoy se lucha por sacar.
Además, reconoció que, debido a los cambios en educación de los dos últimos años, nació un déficit importante en la matrícula escolar para el año lectivo 2022.
El funcionario reveló que desde la Secretaría han reducido al mínimo los requisitos para matricular a los menores al sistema de educación pública nacional.
En ese sentido, indicó que no están pidiendo mayor documentación que una identificación y hasta han suspendido el uso obligatorio de uniforme, todo con la intención de motivar una mayor participación en la matrícula.
Hernández precisó que durante en el presente año solo se han matriculado un 62 por ciento de los educandos del año anterior.
La fuente educativa desglosó que, en 2020, la matrícula fue de 1.8 millones de estudiantes, pero para el presente pretenden matricular 2.4 millones de estudiantes adheridos al sistema educativo.
Finalmente, dejó saber que existe preocupación por la baja participación en el proceso de matrícula escolar para el actual año lectivo. OB/Hondudiario