***Dicha investigación es parte de la Operación Némesis II, misma que se desarrolla a nivel nacional, siendo sus principales objetivos el combate a la corrupción, a la evasión fiscal y al crimen organizado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCOOP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), investigan el traslado de 236 millones de lempiras del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) a la Secretaría de Educación en el gobierno anterior.
Según la información dada por el Ministerio Público (MP), la transferencia se realizó, justificando que los fondos serían destinados a “merienda escolar”, sin que hubiera retorno a clases presenciales.
En ese sentido, el portavoz del MP, Carlos Morazán, manifestó que, el tema a investigar no es la transferencia de fondos de una institución a otra, sino la justificación para hacer la misma.
“Se dijo que estos se estarían utilizando al fortalecimiento del programa de la merienda escolar, esa fue la justificación para que el PANI trasladara esos 236 millones de lempiras, pero todos sabemos que, desde que comenzó la pandemia por COVID-19, las clases no se han desarrollado de manera presencial”, expresó.
Añadió que, si estos fondos millonarios fueron utilizados, “sin duda no fue en el programa de la merienda escolar, entonces justamente ahí están orientadas las investigaciones
Morazán dijo que las mismas determinarán el destino y utilización de estos recursos.
“Si esto se constituye como un acto de corrupción, pues el MP presentará las acciones conforme a las investigaciones vayan arrojando sus hallazgos”, indicó.
Dichas acciones son parte de la Operación Némesis II, misma que se desarrolla a nivel nacional, siendo sus principales objetivos el combate a la corrupción, a la evasión fiscal y al crimen organizado.
De forma general, con Némesis II se esperan importantes resultados en el combate al fenómeno criminal producto de la ejecución de capturas, allanamientos, detenciones infraganti, inspecciones, decomisos y operativos, contando siempre con un componente social y labores de prevención del delito. GO/Hondudiario