*** Facussé enfatizó que ningún gobierno de cualquier partido político puede seguir tolerando abusos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, declaró que Honduras no puede seguir en impunidad, por lo tanto, deben deducirse responsabilidades para todos los que hacen mal uso de los fondos públicos, independientemente de su afiliación política, porque se están robando el desarrollo del país.
Desde la CCIC lamentan las situaciones donde se han denunciado atropellos y abuso en el uso de los fondos públicos
No obstante, el empresario señaló que más allá de eso, la población exige que se aplique todo el peso de la ley para quienes han abusado y han hecho mal uso de los recursos del Estado.
Además, mencionó que se debe conocer el plan de acción para recuperar la economía, atraer la inversión y crear las oportunidades necesarias para el país.
Facussé enfatizó que ningún gobierno de cualquier partido político puede seguir tolerando abusos.
“No podemos seguir en la impunidad, no se pueden seguir aprobando leyes que solo protejan a quienes hacen un mal uso de los recursos públicos, nos roban el desarrollo del país, afectan el Estado de Derecho y la seguridad jurídica”, remarcó.
También, cuestionó que en los últimos 12 años el Presupuesto de Honduras creció cuatro veces, pero no se ve reflejado en beneficios para la ciudadanía.
Para terminar, deploró que la justicia hondureña es muy tardía, pero todavía hay esperanza de un cambio, sea más eficaz y finalmente se dé un panorama claro de acciones encaminadas al desarrollo de la nación. OB/Hondudiario
Gobierno que entrega cartas de libertad a corruptos, está condenado al fracaso – ►https://t.co/8sH09KMWdm pic.twitter.com/UoqgkoXYH0
— Hondudiario.com (@hondudiario) February 27, 2022