sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESRecrudece cobro de extorsión al sector transporte en el país

Recrudece cobro de extorsión al sector transporte en el país

Tegucigalpa, Honduras

***Versiones de los trabajadores indican que una nueva estructura criminal busca hacer el cobro de extorsión, con lo cual ya serían cinco diferentes grupos de antisociales a los que hacen el pago.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Las empresas de transporte que operan en la Gran Central Meteopolitana de Buses de San Pedro Sula pararon sus unidades este lunes por el cobro de extorsión y como una medida de seguridad tomada por los transportistas ante las amenazas de los grupos delictivos.

En ese sentido, cientos de pasajeros se quedaron varados en dicha terminal, lamentando que se haya tenido que paralizar el transporte y no poder llegar a sus respectivos destinos.

De acuerdo con lo que dicen los representantes del transporte, no son ni la Mara Salvatrucha (MS-13) ni la pandilla 18, sino una nueva banda que les está cobrando extorsión.

“Este es un mensaje para todos los choferes de Cotasyl, paren de laborar, de lo contrario vamos a empezar a matar choferes o los vamos a agarrar a tiros, me entienden, no queremos perjudicarlos, solo queremos dialogar con los meros dueños de Cotasyl, necesitamos de que colaboren con el impuesto de guerra, les está hablando el grupo de “Los Iluminati”, dice en un audio que circula en entre los conductores.

La terminal permaneció abierta, pero las unidades paradas, a la espera que se pudieran reanudar operaciones.

El dirigente del transporte, Yonni Ortiz, manifestó que la ruta de Puerto Cortes- San Pedro Sula que llega hasta la gran central no está laborando por miedo ante las amenazas por cobro de extorsión.

Asimismo, dijo que constantemente los pasajeros están siendo asaltados y esto también genera temor entre los pasajeros.

“Necesitamos apoyo de las autoridades, los conductores y cobradores están siendo amenazados, ya se pagan hasta cuatro estructuras criminales y ahora se quiere sumar otra ya no hay por dónde sacar más dinero”, apuntó.

La semana anterior, las empresas Catisa, Trasul y Tupsa retomaron sus operaciones después de haber suspendido labores durante cuatro días por las amenazas de cobro de extorsión. Mientras que, las empresas Alejandra Express, Yoreños y Cotasyl continuaban en paro.

Sin embargo, este lunes, todas nuevamente tuvieron que paralizarse, mientras las autoridades no se han pronunciado al respecto.

Además, cabe señalar que, los conductores del transporte interurbano que cubren las rutas de Ojojona, Santa Ana, San Buenaventura y aldea El Aguacatal, en la zona central del país, se mantuvieron en paro la semana pasada, “para proteger su vida” por la presencia de la extorsión.

“Nos están extorsionando y nos piden demasiado dinero, no podemos pagar lo que nos exigen. Hubo hasta disparos”, relataron con evidente nerviosismo los afectados.

Según los conductores, a diario movilizan a más de 500 personas desde los municipios de la zona sur del departamento hasta los mercados de Comayagüela. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias