***El diputado dijo que la CREE se convirtió en un “elefante blanco” donde hay una estructura de profesionales que ganan enormes cantidades de dinero solo para verificar el comportamiento de la tarifa eléctrica.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Geovany Martínez, anunció que presentará una iniciativa para eliminar la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).
En ese sentido, dijo que la CREE se convirtió en un “elefante blanco” donde hay una estructura de profesionales que ganan enormes cantidades de dinero solo para verificar el comportamiento de la tarifa eléctrica.
“Una institución como la CREE dedicado a cómo se comporta la tarifa y como hay que definir los precios no tiene mucho sentido y no hay que erogar tanto dinero para que esta gente esté haciendo esta actividad”, añadió en declaraciones Radio América.
El parlamentario propuso que se elimine la CREE y que el encargado de verificar el comportamiento de la tarifa debe ser una dependencia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Señaló que la CREE que solo interviene cuando hay que incrementar a la tarifa eléctrica y que no necesita tener comisionados percibiendo altos cantidades de dinero.
“Tener gente ganando altas cantidades de dinero para que nos estén diciendo a partir de tal fecha se aumenta la tarifa eléctrica, no necesitamos tener ese montón de personas que la final la función no es tan clara y determinante”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la CREE, Gerardo Salgado, salió al paso y defendió que dicho ente no solo regula la tarifa de energía eléctrica, justificando que no dan a conocer todas sus funciones porque no existe una cobertura adecuada sobre los diferentes temas que realizan.
Manifestó que solamente el hecho que haya un reglamento que regula la relación entre la empresa distribuidora y los usuarios, es de suma importancia para Honduras.
“Los reglamentos en la prestación de servicio, la busca de soluciones para la adquisición de energía de manera transparente y competitiva que al final se traduce en mejores precios, son uno de los pocos temas que muestran la importancia de la CREE”, detalló.
Sin embargo, lamentó que la CREE solo es conocida por el tema que afecta al cliente, el mismo es cuando se aplica el tema de la tarifa eléctrica.
Reveló que aparte de regular la tarifa, la CREE está llevando a cabo una consulta pública para atender la autoproducción de energía, dicho aprovechamiento conlleva beneficios para el país, como la reducción de gases que afectan el ambiente y la reducción de pérdidas de energía. GO/Hondudiario