miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaIncremento del riesgo país impediría a Honduras colocación de bonos soberanos

Incremento del riesgo país impediría a Honduras colocación de bonos soberanos

Tegucigalpa, Honduras

***Profesionales de la economía son del criterio que el EMBI de Honduras sigue aumentando debido a la incertidumbre económica en la que se mantiene el país debido a la crisis financiera.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El economista Wilfredo Díaz, dijo que Honduras ya no tendría opción a colocar más bonos soberanos en el mercado de valores internacional, debido a un nuevo incremento del EMBI, conocido como riesgo país.

En economía, el “Emerging Markets Bond Index” (EMBI) es considerado como el principal indicador de riesgo país y consiste en la diferencia de la tasa de interés que pagan los bonos soberanos que emiten las naciones subdesarrolladas en el mercado de valores.

En ese sentido, Díaz sostuvo que el riesgo país de Honduras llegó el ocho de marzo de 2022 a 7.99 puntos, por lo que la colocación de bonos soberanos, a 10 años plazo, saldría mayor o igual al 10 por ciento.

Agregó que el EMBI de Costa Rica es de 5.2, El Salvador 19.29, Guatemala 3.68, República Dominicana 5.23 y Panamá 2.49.

La información fue compartida por el analista económico Roberto Lagos, quien lamentó que el riesgo país de Honduras siga en ascenso.

“Riesgo país continúa incrementándose. Ya no es opción la colocación de bonos en mercados internacionales”, indicó Díaz.

Profesionales de la economía son del criterio que el EMBI de Honduras sigue aumentando debido a la incertidumbre económica en la que se mantiene el país debido a la crisis financiera. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias