miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaUferco tiene documentación sobre cinco líneas de investigación del CN anterior

Uferco tiene documentación sobre cinco líneas de investigación del CN anterior

Tegucigalpa, Honduras

***Zelaya mencionó que la Uferco tiene cierta independencia para la apertura de casos, no así la venia para la acción final de acusar.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Carlos Zelaya, mencionó que, el Congreso Nacional (CN) ha entregado documentación a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) de cinco líneas de investigación por irregularidades en la administración legislativa anterior.

“La Uferco está haciendo cinco investigaciones aquí en el Congreso y nosotros le estamos abriendo las puertas para que tengan toda la información que necesitan”, expresó Zelaya.

Detalló que, una de las líneas está encaminada a la forma en la que fueron destituidos los magistrados de la sala de lo Constitucional y otros casos que han sucedido en el hemiciclo en años anteriores.

En diciembre de 2012, cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fueron quitados de sus puestos por decisión del Congreso Nacional debido a una declaratoria de ilegalidad al decreto 89-2012.

La destitución se gestó tras la votación de los magistrados a favor de un recurso de amparo en contra de las pruebas de confianza que se realizaban a los policías hondureños en el marco de un proceso de depuración. No obstante, se mencionó que esto tenía un trasfondo político.

La determinación del Legislativo en ese entonces fue considerada como un “golpe técnico” a la Corte de Justicia del país y una atentatoria contra el estado de derecho

Zelaya mencionó que la Uferco tiene cierta independencia para la apertura de casos, no así la venia para la acción final de acusar.

“Esperaríamos en ese sentido a que el Fiscal General pueda apoyar estas indagaciones del fiscal Luis Javier Santos”, añadió Zelaya.

Lo importante, añadió el parlamentario de Libre, es que se pueda actuar en donde ha existido dolo penal o administrativo.

“La Fiscalía debe actuar si tiene suficientes elementos de juicio”, remarcó.

El congresista por Olancho mencionó que pronto habrá nuevas noticias porque las investigaciones también se están llevando a cabo en otras instituciones del Estado. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias