***La compra de siete hospitales modulares o móviles por un valor de casi 48 millones de dólares ($ 47.512.564) fue supuestamente para hacerle frente al coronavirus. Según el Ministerio Público hondureño, la adquisición se hizo “de forma directa y fraudulenta”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, informó que el Ministerio Público (MP) investiga a varios ministros del gabinete de Gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández, porque “recibieron” dinero de la compra de los hospitales móviles.
“Increpamos al Fiscal General por tanta pasividad y en un momento de la conversación nos reveló que en el caso de los hospitales están investigando a seis exfuncionarios», indicó.
Asimismo, mencionó que el guatemalteco Axel López, representante de la empresa Elmed Medical System, habría transferido coimas a estos exfuncionarios, a paraísos fiscales en Panamá, Islas Vírgenes y Bahamas.
Detalló que, López transfirió desde Estados Unidos importantes sumas de dinero a los seis exfuncionarios del gobierno de Juan Orlando Hernández.
Agregó que según estimaciones del Fiscal Chinchilla, el empresario guatemalteco Áxel López, solo se habría quedado al menos con 25 por ciento del total de la compra de los hospitales, ya que el resto del dinero fue regresado a funcionarios de la anterior administración, poro en cuentas internacionales en países denominados paraísos fiscales.
“El dinero fue transferido a ellos en cuentas internacionales en paraísos fiscales, estamos hablando de Panamá, Islas Vírgenes y Bahamas”, precisó.
Sin embargo, el parlamentario no dio a conocer los nombres. “La secretividad es importante y mal se haría en decir públicamente quienes son ellos”, apuntó Barrios en declaraciones a Radio América.
“Hay cuestiones que se deben entender que son investigaciones y podríamos entorpecer las mismas”, señaló el diputado que el pasado miércoles sostuvo una reunión junto a una comisión del CN, con el Fiscal General del Estado, Óscar Fernando Chinchilla.
Externó que el tema sobre los hospitales móviles “no está terminado” y que la punta del iceberg sólo es el exgerente de Invest-H, Marcos Bográn.
“Lo bueno es que efectivamente hay seis exfuncionarios que están siendo investigados por este caso de corrupción”, concretó.
La comisión de diputados nombrada por el Congreso Nacional, para investiga en los órganos de justicia las extradiciones y otros temas, se reunió esta semana con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta y el Fiscal General de la República, Óscar Chinchilla, la misma está integrada además por los diputados, Mauricio Villeda, Jari Dixon Herrera, Maribel Espinosa y Silvia Ayala.
La compra de siete hospitales modulares o móviles por un valor de casi 48 millones de dólares ($ 47.512.564) fue supuestamente para hacerle frente al coronavirus. Según el Ministerio Público hondureño, la adquisición se hizo “de forma directa y fraudulenta”. GO/Hondudiario