sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGobierno anuncia acciones contra deforestación en Biosfera del Río Plátano

Gobierno anuncia acciones contra deforestación en Biosfera del Río Plátano

Tegucigalpa, Honduras

***»Por lo anterior se ha tomado la decisión de intervenirla con el fin de preservar las especies de flora y fauna que ahí existen», señaló.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina, anunció este lunes una intervención en las áreas desforestadas de la biosfera del Río Plátano.

Según denunció el funcionario, existe una gran cantidad de hectáreas deforestadas en esta área protegida.

“Por lo anterior se ha tomado la decisión de intervenirla con el fin de preservar las especies de flora y fauna que ahí existen”, señaló.

Medina culpó a los gobiernos de los últimos 12 años por el abandono de esta importante zona del oriente de Honduras, lo que -según él- ha provocado una tragedia ambiental.

Hasta el momento se desconoce quienes son los responsables de esta barbarie, pero las autoridades ya están trabajando en el caso, agregó.

Asimismo, el secretario Medina advirtió que desde este día se comenzará a destruir la carretera que se construyó de forma ilegal en la biosfera del Río Plátano y apuntó que el Estado intervendrá para que la población “no esté obligada a salir para buscar atención de salud o educación”.

Además, la abogada Lorena titular de la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), Lorena Fernández, dijo que tener el sustento técnico, aperturará una denuncia con el fin de ampliar la investigación, sobre todo para corroborar tales hechos ya que la Biosfera del Río Plátano es bastante extensa, por lo que se necesitará ubicar los puntos exactos.

“Tenemos un equipo fiscal que realizan labor de investigación, no solo en la Biosfera, sino a nivel nacional por lo que el esfuerzo es enorme, en el sentido de que se debe individualizar quien es la persona, que en efecto comete los ilícitos”, concluyó la Fiscal Especial.

En la conferencia se indicó que gran parte de la zona oeste de la Biosfera del Río Plátano, específicamente en el sector de Sico y Paulaya, es donde se ha detectado más presencia humana, sobre todo de personas que supuestamente se dedican a deforestar bosque virgen para convertirlo en pastizales de uso ganadero. hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias