martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaDiputado de Libre asegura presidenta Xiomara es “mal asesorada” en Ley de...

Diputado de Libre asegura presidenta Xiomara es “mal asesorada” en Ley de Escuchas Telefónicas

Tegucigalpa, Honduras

***El diputado de Libre dijo que en el Congreso apoyará para que se reforme la Ley de Escuchas, “porque no es posible que a un ciudadano de a pie le escuchen su conversación privada”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El diputado de Libertad y Refundación (Libre), José Manuel Rodríguez, lamentó que la presidenta Xiomara Castro está siendo mal asesorada, en referencia al tema de la Ley de Escuchas Telefónicas.

“La Ley de Escuchas debe ser aprobada por un juez, el Ministerio Publico envía una solicitud para que autorice, pero lastimosamente en Honduras no se hace. Solo da ordenes el presidente de la República y eso es incorrecto porque quien tiene la supremacía es el juez”, manifestó.

“Pero en este caso la presidenta Xiomara Castro está mal asesorada, si bien es cierto es la presidenta, pero no está por encima de ley”, señaló.

Asimismo, dijo que en el Congreso apoyará para que se reforme la Ley de Escuchas, “porque no es posible que a un ciudadano de a pie le escuchen su conversación privada, la Constitución le garantiza el derecho a su propia imagen, pero aquí se la violentan, pero está mal asesorada por guatemaltecos y mexicanos”.

El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, cuestionó la Ley de Escuchas Telefónica que obliga a las compañías prestadoras de servicios de comunicación y operadoras llevar un registro de sus clientes.

Maldonado dijo que en Honduras todo mundo escucha a todo el mundo, mencionó que incluso los grupos criminales tienen sus propias redes de comunicación para monitorear lo que hacen las autoridades.

“Esto no es nada nuevo, en este país tienen intervenidos los teléfonos de periodistas, defensores de derechos humanos, empresarios y algunos políticos y así es como se dan cuenta los grupos antisociales de las jugadas que se hacen”, dijo.

El defensor de los derechos humanos aseguró que esto se comenzó a hacer desde la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).

“Vamos a seguir siendo monitoreados, inclusive, a nosotros nos han filtrado un código en el cual se puede ver si el teléfono está intervenido, al aplicar tal código se me indicó que hay tres redes de donde me están escuchando, pero lamentablemente eso no lo escucha el Ministerio Público”, aquejó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias