jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCSJ ratifica extradición del expresidente Juan Orlando Hernández

CSJ ratifica extradición del expresidente Juan Orlando Hernández

Tegucigalpa, Honduras

***Los magistrados han resuelto NO HA LUGAR el recurso de apelación presentado por la defensa del expresidente Hernández.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ratificó la extradición del expresidente, Juan Orlando Hernández, quien tendrá que enfrentar la justicia de Estados Unidos, acusado por delitos ligados al narcotráfico.

“Luego de analizar todos los agravios y elementos que fueron presentados por la defensa técnica en la apelación que fue planteada, ha resuelto NO HA LUGAR el recurso de apelación”, manifestó el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte.

Con lo anterior, se ratificó la decisión del juez natural de conceder la extradición del exmandatario hacia Estados Unidos.

Cabe señalar que, dicha decisión se dio con una votación por unanimidad de 15-0 en el primer cargo y 13-2 en los siguientes dos cargos por los que fue solicitado por la justicia estadounidense.

El cuerpo de defensa del exmandatario alegó que el solicitado en extradición contaba inmunidad parlamentaria al ser miembro del Parlamento Centroamericano (Parlacen), además, que existen 32 denuncias -dos de ellas por narcotráfico- ante la Fiscalía del Ministerio Público.

Sin embargo, dichos argumentos no fueron validos y los magistrados del Poder Judicial ratificaron la orden de extradición contra Hernández y según el portavoz judicial, “ya no cabe recurso alguno” para apelar la determinación.

Es así que, Hernández Alvarado deberá ser entregado a EEUU en las próximas horas, donde comparecerá ante la Corte del Distrito Sur de New York.

Estados Unidos solicita a Hernández por tres delitos de narcotráfico y lo acusa de importar 500 toneladas de cocaína a ese país del norte del continente. Hernández fue detenido el 15 de febrero y de inmediato compareció a las dos audiencias previas que derivaron en la decisión de otorgar la extradición.

Los cargos

Cargo I: El detalle indica que es por -conspiración para importar sustancia controlada a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo, así como fabricar y distribuir sustancia controlada con la intención y el conocimiento que dicha sustancia sería importada ilegalmente a ese país.

De igual manera, fabricar, distribuir y poseer con la intención y distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos.

Cargo II: En detalle -usar o portar armas de fuego, ayudar e instigar al uso y el porte y la posesión de armas de fuego, a saber: ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluidas las ametralladoras y los dispositivos destructivos en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos de la que se le señala en el cargo uno de la acusación de reemplazo y ayudar e instigar a la misma.

Cargo III: Detalle- conspiración para usar o portar armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos.

Seguidamente el cargo indica que -como parte de esa conspiración, Hernández recibió millones de dólares por sobornos y ganancias de múltiples organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares. A cambio de ellos, protegió a los narcotraficantes de la investigación, detención y extradición.

Además, protegió a los narcotraficantes de la investigación, detención y extradición además de hacer que se proporcionara información sensible de las fuerzas policiales y militares a los narcotraficantes para ayudarles en sus en sus actividades delictivas, hizo que miembros de la Policía Nacional y de las fuerzas militares protegieran cargamentos de droga en Honduras y permitió que se cometieron actos de violencia brutales sin consecuencias.

La carta de JOH

En horas tempranas de este lunes, Ana García de Hernández, la esposa  del expresidente, compartió una carta -escrita a puño y letra- por el ahora extraditable.

En ella, Hernández Alvarado manifestó su sentir sobre el futuro incierto que le espera en territorio estadounidense y la tristeza que embarga su corazón al saber que quizás nunca vuelva a ver más a su familia.

“Es muy doloroso lo que estoy viviendo. Es muy difícil estar separado de mi familia y mis seres queridos, privado de tantas cosas”, comenzó la carta del expresidente.

“Que no podré entregar a mis menores hijas Daniela e Isabela cuando decidan casarse, que no podré ver a Honduras y su gente”, sostuvo.

“Nunca creí que esta lucha por la paz de nosotros los hondureños me levaría a convertirme en un privado de libertad. Nunca creí que la respuesta a muchos años dedicados al trabajo por la seguridad nos llevarían a ser calificados como narcoestado. Sabía que esta lucha no sería fácil, tendría muchos riesgos. También creí que, con la voluntad sincero de las instituciones y sectores del país, más el acompañamiento activo de nuestros socios aliados sería un ganar ganar”, mencionó, además.

“Esto es una venganza de los, es una trama orquestada para que ningún Gobierno vuelva a hacerles frente. Parte de esa conspiración, ha sido una campaña de odio y desinformación. Pero es evidente, las contradicciones de los delincuentes juicio tras juicio, mienten y se contradicen. Además, que también es evidente, que después de entregarse o ser capturados pasaron meses, años, declarando y nunca mencionaron. Hasta que iniciaron la ejecución de su venganza y además buscando reducir sus condenas y devolución de bienes, entre otros beneficios”, reitera el exmandatario. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias