miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioCriterioUn voto de vergüenza: La votación en la Onu sobre Nicaragua…

Un voto de vergüenza: La votación en la Onu sobre Nicaragua…

Tegucigalpa, Honduras

***Leticia Salomón, socióloga, investigadora y académica hondureña.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Excelente la votación del jueves 31 de marzo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, favorable a la investigación de violación a los derechos humanos en Nicaragua desde 2018 a la actualidad, y excelente también el voto a favor emitido por México, Argentina, Chile -país que presentó la moción- Costa Rica y otros 16 países que reivindican la necesaria congruencia entre política exterior e interior en materia de derechos humanos.

Honduras emitió un voto negativo. Es decir, se pronunció para que no se investiguen esos hechos que avergüenzan a la humanidad y que, por lo tanto, deberían avergonzarnos a nosotros como país, en el que apenas empezamos a salir de doce años de oscuridad y de violación de derechos humanos que pusieron en evidencia el sistema de justicia y la situación de vulnerabilidad de diversas personas y grupos sociales que resistieron los excesos autoritarios del mandatario saliente.

Este es un gobierno que apenas está empezando y que logró despertar la esperanza, la confianza y el entusiasmo de un millón setecientos mil electores en las pasadas elecciones. Urge que el gobierno, que no es lo mismo que el partido, resuelva las contradicciones internas entre grupos y grupúsculos, y que defina la contradicción que plantea su votación en el seno de la ONU: ¿Está mal que Juan Orlando Hernández haya violado los derechos humanos en Honduras pero está bien que Daniel Ortega haga lo mismo – y lo siga haciendo- en Nicaragua?

¿Hay que cuestionar a un derechista autoritario en Honduras y aplaudir a un exrevolucionario igualmente autoritario en Nicaragua, cuando ambos han violado derechos humanos? ¿Se trata de un síndrome de coincidencia o del desdibujamiento de la línea que define la condición ética entre los que se pronuncian de forma distinta ante los mismos hechos?

Leticia Salomón, socióloga, investigadora y académica hondureña

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias