miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaUferco debe fortalecerse, lucha contra corrupción e impunidad “solo ha sido un...

Uferco debe fortalecerse, lucha contra corrupción e impunidad “solo ha sido un discurso”

Tegucigalpa, Honduras

***Dijo que es urgente el fortalecimiento institucional para poder llevar a los tribunales a los integrantes de estructuras criminales, pero para ello hace falta recurso humano.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, lamentó que, con la salida de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), la lucha contra este flagelo se quedó solo en un “discurso”.

“Con la gente que tenemos, nos tardaríamos 30 años para investigar un caso como lo hacía la MACCIH”, mencionó, al tiempo que dijo que, “hay mucha distancia entre lo que se dice y lo que hace”.

En ese sentido, en declaraciones a Radio América, expresó que, desde la salida del ente anticorrupción, se ha venido insistiendo en que la Uferco debe fortalecerse, porque el personal asignado es un muy limitado ante los incuantificables actos de corrupción que se tienen que investigar relacionados al saqueo de recursos públicos en Honduras.

Agregó que están investigando estructuras de corrupción, mismas que todavía intentan drenar fondos del Estado para beneficiar a algunas personas que ya no forman parte del actual gobierno.

“Se trata de redes de corrupción que operan desde hace 20 años, no se trata de un determinado gobierno, pero sacan fondos para campañas políticas”, indicó.

Dijo que es urgente el fortalecimiento institucional para poder llevar a los tribunales a los integrantes de esas estructuras, pero para ello hace falta recurso humano.

“Ya lo hemos dicho en reuniones con los políticos, porque hay un discurso de apoyo contra la corrupción, pero en la práctica es muy distinto”, insistió.

Según el funcionario judicial, “los políticos han sido la piedra angular en la lucha contra la corrupción, porque cada vez que no han podido parar las acciones de la Uferco ante los tribunales, acuden a artimañas legales para poder poner tropiezos y así se aprobaron muchas leyes”, sentenció.

Finalizó diciendo que existe mucha expectativa con la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) “porque dirá lo que todos ya sabemos, con la diferencia que a ellos si se le creerá en lo que digan, por no tener relación con ningún político o poder económico del país”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias