miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioInternacionales"Lo logramos, todos nosotros”: jueza Ketanji Brown Jackson tras su histórica confirmación...

«Lo logramos, todos nosotros”: jueza Ketanji Brown Jackson tras su histórica confirmación en la Corte Suprema

Tegucigalpa, Honduras

***»En mi familia tomó una generación pasar de la segregación a la Corte Suprema (…) Soy el sueño y la esperanza del esclavo», añadió la jueza durante su confirmación en la Casa Blanca, donde estuvo acompañada del presidente Biden y la vicepresidenta Harris.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente, Joe Biden, celebró este viernes en la Casa Blanca la histórica confirmación de Ketanji Brown Jackson como la primera jueza negra en llegar a la Corte Suprema.

«Han tenido que pasar 232 años y 115 nombramientos previos para que una mujer negra sea seleccionada para formar parte del Corte Suprema de Estados Unidos», dijo entre aplausos y vítores, «pero lo hemos conseguido. Lo hemos conseguido. Todos nosotros».

Citando a la poeta y activista por los derechos civiles Maya Angelou, exclamó: «Lo hago ahora mientras traigo los regalos que dieron mis antepasados. Soy el sueño y la esperanza del esclavo».

«En mi familia tomó una generación pasar de la segregación a la Corte Suprema», añadió en una confirmación que tardó 46 días en producirse.

Fue confirmada por el Senado el jueves y se sentará en el banquillo a finales del verano, ocupando el lugar del juez Stephen Breyer, que se jubila de un tribunal que estuvo compuesto exclusivamente por hombres blancos durante casi dos siglos.

Jackson, que habló a veces entre lágrimas mientras agradecía el apoyo de su familia y de sus mentores, prometió seguir los pasos del juez Breyer.

«He hecho todo lo posible para mantenerme en mi carril y llegar a un resultado que sea coherente con mi comprensión de la ley», afirmó, «con la obligación de fallar de forma independiente, sin miedo ni favor».

La llegada de Jackson no alterará el actual equilibrio conservador de la corte de 6-3, pero pondrá por primera vez a cuatro mujeres a la vez.

Biden dijo que la promesa de poner a una mujer negra en el máximo tribunal lo ayudó a motivar su candidatura al Despacho Oval.

«Pude verlo como un día de esperanza, un día de promesa, un día de progreso, un día en el que una vez más el arco moral del universo —como Barack (Obama) solía citar todo el tiempo— se inclina un poco más hacia la justicia», dijo Biden en un bullicioso evento en el Jardín Sur de la Casa Blanca.

«Creo firmemente que necesitamos un tribunal que se parezca a Estados Unidos», añadió.

Biden elogió el «increíble carácter e integridad» de Jackson durante el proceso de confirmación, diciendo que soportó «el abuso verbal, la ira, las constantes interrupciones, las más viles afirmaciones y acusaciones sin fundamento», así como a los tres senadores republicanos que se unieron a los demócratas para respaldarla.

Jackson será la primera exdefensora pública del alto tribunal, con la experiencia jurídica de élite de otros jueces. Se licenció en Harvard y fue secretaria judicial de alto nivel, incluso del propio Breyer.

Entre la multitud que acudió al jardín de la Casa Blanca se encontraban la familia de Jackson, miembros del gabinete de Biden, algunos de los senadores demócratas que apoyaron su nombramiento, así como representantes y aliados demócratas. La Casa Blanca dijo que todos los jueces actuales y anteriores de la Corte Suprema estaban invitados, pero ninguno asistió.

El acto se produjo en medio de un brote de COVID-19 entre la clase política de Washington que ha dejado fuera de juego a miembros de la Administración y a legisladores, entre ellos, la senadora republicana Susan Collins y el senador demócrata Raphael Warnock. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que estaba en la lista de invitados, dio positivo el jueves.

Jackson no tomará posesión de su cargo inmediatamente. Breyer dejará el cargo cuando el tribunal concluya su actual mandato, lo que suele ocurrir a finales de junio o principios de julio. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Jackson permanecerá en el Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia hasta entonces, pero seguirá recusando casos. Telemundo/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias