***La SEDESOL al convertirse en un «superministerio» contará con un presupuesto de alrededor de 2,900 millones de lempiras los cuales lo distribuirá a los brazos ejecutores sociales del Gobierno.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, juramentó a José Carlos Cardona, como titular de la nueva Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
La institución fue creada el 6 de abril, por la presidenta de la República, Xiomara Castro, actuando en Consejo de Ministros, como órgano facultado para crear, modificar, fusionar, sus suspender, escindir o suprimir Secretarías de Estado, Organismos o Entidades Desconcentradas y dependencias de la Administración Pública.
La Sedesol nace para sustituir a la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), una estructura tutelada en función de la ejecución de proyectos asistencialistas y clientelares, que fue suprimida mediante el Decreto Ejecutivo PCM-05-2022, para dar paso a una nueva Secretaría de Estado rectora de la política social de la Honduras Solidaria Incluyente y libre de violencias
En ese contexto, el ministro José Carlos Cardona, refirió que desde que la presidenta de la República, Xiomara Castro llegó al poder de la nación les encomendó que todo el sector social del gobierno esté coordinado por la Secretaría y por tanto, se comenzó hacer los análisis del presupuesto, y para que no haya dudas en el manejo de los fondos, que la misma se maneje en una lógica de sistema.
Manifestó que la «lógica de sistema» se manejará con varias instituciones concatenadas, entre ellas, la Red Solidaria. Cardona precisó que la SEDESOL a diferencia de la Sedis, se convertirá en un órgano rector de las políticas sociales del Estado.
«Nosotros como Secretaría no vamos a ejecutar proyectos, sino que los ejecutarán programas ejecutará la Red Solidaria como ser en la merienda escolar, el combate de la extrema pobreza, entre otros», indicó.
Por otra parte, agregó el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) brindará una conferencia de prensa en donde presentarán los resultados de la primera parte de la investigación ante la corrupción cometida en la ahora extinta Sedis, creada en el gobierno de Juan Orlando Hernández.hondudiario/AB