***“Es nuestro deber patriótico de revisar todos estos decretos y hacer los correctivos necesarios”, dijo el presidente Luis Redondo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, presentó el pasado martes el proyecto de decreto orientado a la total derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
“Este proyecto de decreto es para devolverle el valor a la Constitución de la República quitado por este Poder del Estado”, mencionó Redondo al momento de presentar el proyecto.
El decreto derogará cualquier ley primaria o secundaria, ley orgánica o reformas que, al carecer de validez y legalidad constitucional, esté relacionado con la creación o regulación de las nefastas ZEDE aprobadas por el Congreso Nacional del 2013.
“Ningún Poder del Estado, tiene la facultad de modificar los artículos pétreos de la Constitucional de la República que afecten la forma de gobierno o el territorio nacional, y el Poder Judicial no tenía la competencia de dar una sentencia a favor de las ZEDE”, cita el proyecto.
Los artículos pétreos solo se pueden reformar vía artículo 5, consulta a los ciudadanos en un referéndum y el plebiscito, o vía Asamblea Nacional Constituyente.
“Este Congreso Nacional no permitirá que se violente la Constitución, la soberanía del pueblo, la forma de gobierno ni el territorio hondureño”, agregó el presidente Luis Redondo.
Cabe señalar que, derogación de las ZEDE deberá de ser aprobado por mayoría calificada de congresistas, es decir, 86 votos o más, y ratificada en la próxima legislatura del 2023.
El jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, aseveró que, están dispuestos a apoyar la derogación de las ZEDE, siempre y cuando haya negociaciones con los inversionistas, garantizándoles seguridad jurídica y evitar así, futuras demandas millonarias contra el Estado. GO/Hondudiario