miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESRestaurar el bosque es fundamental para hacerle frente a los efectos del...

Restaurar el bosque es fundamental para hacerle frente a los efectos del cambio climático

Tegucigalpa, Honduras

***Desde de 1970 se celebra el Día Mundial de La Tierra, es decir un poco más de 50 años.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

En el marco del Día de Mundial La Tierra, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) continúa las acciones de restauración del bosque a nivel nacional con la finalidad de intervenir 30 mil hectáreas de bosques para este año 2022.

Desde de 1970 se celebra el Día Mundial de La Tierra, es decir un poco más de 50 años, con el objetivo de concientizar a toda la humanidad en relación a los problemas generados por la contaminación, la conservación de biodiversidad entre muchas situaciones ambientales.

Ante el claro llamado que hace el planeta a través de sus océanos, los cuales estás atestados de plásticos que los convierte en ácidos, el calor extremo que en muchas ocasiones genera incendios forestales, entre muchos más eventos climáticos que afectan a millones de personas en todo el mundo, se acciona para encontrar formas para hacerle frente a sus efectos.

En tal sentido el plantar un árbol y cuidarlo hasta que llegue a la madurez es una acción sencilla con mucho impacto ambiental, esto trae una mejora en la calidad del aire, ayuda a la protección de las fuentes de agua y evita la sequía.

El ICF a través del Programa Nacional de Reforestación (PNR) produce al menos dos millones de plantas (Pino y Latifoliado) en sus 12 regiones forestales y otros aliados.

Estas plantas fueron trabajadas en 43 viveros de 130 que existen a nivel nacional, proceso en el que laboraron 117 personas durante todo el año para realizar esta entrega en el mes de mayo y llevarlas a campo. JQ/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias