*** Navarrete mencionó que la forma en que se hizo el llamado para retornar a los centros educativos no fue la correcta y por eso los estudiantes no han acudido a las escuelas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Joel Navarrete, informó que solo un 42 por ciento de la población educativa urbana atendió el llamado para retornar a clases presenciales y un 63 por ciento el sector rural.
Navarrete mencionó que la forma en que se hizo el llamado para retornar a los centros educativos no fue la correcta y por eso los estudiantes no han acudido a las escuelas.
“El llamamiento ya fue reconocido, no fue la forma correcta, no fue el mecanismo adecuado; por lo tanto, lo que estamos nosotros en este momento es replanteando ese retorno para que, si se le garantice a toda la niñez, a toda la juventud, para llegar a las aulas de clase de manera de segura y de manera que pueda participar activamente la juventud”, expresó.
Asimismo, dijo que para la primera semana de mayo se puede esperar un mayor número de estudiantes retornando a las aulas de clase.
“Esperamos que la primera semana del mes de mayo empezar con este mecanismo, paulatinamente, pero de manera segura el retorno a las aulas de clase”, señaló el presidente del COPEMH.
“La matrícula 2022 hasta este momento es 1.7 millones, un millón 700 mil estudiantes, pero recordemos, seguimos en deuda con casi medio millón de alumnos que no están en el sistema educativo porque la matricula debería de alrededor de 2.3 millones de niños y niñas en las aulas de clase”, puntualizó.
Honduras fue el último país de Centroamérica en retornar a la presencialidad en las escuelas, tras dos años bajo la modalidad virtual debido a la llegada de la pandemia de Covid-19. ES/Hondudiario