viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEn evaluación contratos de concesión de peajes; la estación de Yojoa en...

En evaluación contratos de concesión de peajes; la estación de Yojoa en la mira

Tegucigalpa, Honduras

***Gracias a la derogación de Ley de Secretos, comisión del CN pudo tener acceso al contrato de concesión.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La comisión especial de congresistas nombrada por el presidente Luis Redondo y presidida por la congresista Silvia Ayala, la cual investiga la actual ubicación de la caseta de peaje ubicada en Yojoa, se reunió este martes con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Mauricio Ramos.

La comisión, que tiene como fin, primero, investigar en INSEP la ubicación exacta de los peajes en el sector de Yojoa que habían sido acordados en el contrato Concesión del Corredor Logístico Tegucigalpa – San Pedro Sula y segundo, verificar In Situ la ubicación de este, esto como respuesta a una moción presentada por el congresista Mauricio Villada.

“El secretario Mauricio Ramos nos ha hecho entrega del contrato de concesión y tenemos claro que no era el lugar establecido; también hablamos sobre la gran inseguridad que se maneja en ese peaje, producto del cual tuvimos otro accidente este pasado lunes”, expresó la congresista Silvia Ayala.

El secretario -agregó- nos ha informado que llevan semanas de trabajo con la concesionaria, sobre esta caseta de peaje y ya tiene tres vías de solución.

La congresista Silvia Ayala garantizó que la comisión terminará la misión que le encomendó el presidente Luis Redondo de certificar la ubicación actual de la caseta de peaje, redactar el informe y presentar las recomendaciones.

Según se conoció, el gerente de la Concesionaria Vial (Covi) David Palma, que cobra 3 peajes en la CA-5, propone eliminar el cobro en la caseta de peaje en Santa Cruz de Yojoa, pero trasladar ese valor a las otras dos postas.

Esto luego que entrara en debate nuevamente la ubicación de esta caseta de peaje, por el riesgo que representa, al registrarse un nuevo accidente en los últimos días, que dejo varios heridos y que involucró a una rastra y varios vehículos más.

Cabe señalar que, el 12 de enero de 2022, Covi les comunicó a las autoridades del gobierno que, conforme al contrato de concesión, el día 15 de enero de 2021 se hizo el ajuste ordinario de tarifas para las estaciones de peaje vigentes dentro del contrato del Corredor Logístico.

El precio para los carros livianos quedó en 22 lempiras, los carros de dos ejes se mantienen en 90 lempiras, los de tres ejes 134 lempiras, los de cuatro ejes 181 lempiras, los de cinco ejes 224 lempiras y los de seis ejes 269 lempiras. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias