***El experto avisa sin embargo de que el coronavirus sigue propagándose y no hay que bajar la guardia. «El virus sigue cambiando y sigue matando», alerta la OMS.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El doctor Anthony Fauci expresó este martes su optimismo sobre la pandemia de coronavirus en Estados Unidos: “Ciertamente, ahora mismo en este país estamos fuera de la fase de pandemia”, dijo el principal asesor médico de la Casa Blanca y director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas a la cadena PBS.
Más tarde declaró al diario The Washington Post que Estados Unidos ha entrado en una fase de «control» de la pandemia en la que el virus está causando niveles mucho más bajos de hospitalizaciones y muertes que durante la oleada de la variante ómicron en invierno.
Fauci ha descrito anteriormente cinco fases en una pandemia: la primera es una pandemia al máximo nivel, que es la que el país ha sufrido en la mayor parte de los dos últimos años. La segunda es de desaceleración; y la tercera es de control, en la que el virus se vuelve endémico (es decir, repunta en algunos meses), como la gripe). Las otras dos son de eliminación y erradicación, pero Fauci no ve probable que eso ocurra con el coronavirus.
Fauci recalcó que esta nueva fase no implica que la pesadilla haya acabado: “El mundo sigue en una pandemia. No hay duda de ello. Que nadie lo malinterprete”.
El doctor, de 81 años, decidió no asistir a la cena de corresponsales de la Casa Blanca de este fin de semana debido precisamente a la preocupación por el riesgo del COVID-19.
En Estados Unidos se registran unos 51,000 casos de coronavirus y algo menos de 400 muertes al día, en promedio, según el registro de la cadena NBC News. Pero ese número ha aumentado un 49% en las dos últimas semanas, incluso cuando las infecciones no se contabilizan debido al uso común de las pruebas caseras.
Aun así, muchas personas tienen ya alguna forma de inmunidad que debería protegerlas de la enfermedad grave, dijo Fauci.
“Si se suma quienes se han infectado y los que se han vacunado, más quienes tienen un refuerzo, hay una proporción bastante importante de la población estadounidense que tiene algún grado de inmunidad residual”, declaró a PBS.
Un informe publicado este lunes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) reveló que el 58% de las personas en Estados Unidos tienen indicios de haber sufrido una infección de coronavirus, según las muestras de sangre.
A nivel mundial, se registran unos 674,000 casos diarios de COVID-19 en promedio, aunque los casos en todo el mundo han descendido un 35% en las dos últimas semanas, según datos de la Universidad Johns Hopkins. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró la semana pasada su menor cifra semanal de muertes desde marzo de 2020, con algo más de 15,000.
Sin embargo, los funcionarios de la OMS dijeron en una sesión informativa el lunes que todavía se podrían evitar muchas más muertes por COVID-19. Alrededor del 40% de la población mundial no está totalmente vacunada, según Our World in Data.
“Estamos en una fase diferente de esta pandemia, ciertamente, pero todavía estamos en pandemia”, dijo Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS sobre el coronavirus.
El riesgo de nuevas y peligrosas variantes también persiste, dijeron los dirigentes de la OMS. La falta de pruebas y de vigilancia podría dificultar la detección de nuevas variantes, añadieron.
“A medida que muchos países reducen las pruebas, la OMS recibe cada vez menos información de la transmisión y la secuenciación”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus: “Eso nos hace cada vez más ciegos a los patrones de transmisión y evolución, pero este virus no desaparecerá sólo porque los países hayan dejado de buscarlo. Sigue propagándose, cambiando y matando. La amenaza de una nueva variante peligrosa sigue siendo muy real”. Telemundo/Hondudiario