domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioDeportesDos equipos hondureños participan en torneo internacional "Basquekball For Good", en El...

Dos equipos hondureños participan en torneo internacional «Basquekball For Good», en El Salvador

Tegucigalpa, Honduras

*** En este evento deportivo internacional participaran equipos de jóvenes de nueve países; México, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

En San Salvador, El Salvador, dos equipos de baloncesto femenino y masculino, en la modalidad de «3 de 3»  U18, participan en el primer torneo internacional «Basquekball For Good», entre el 27 abril al 2 de mayo, promovido por la Fundación de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que reúne a nueve países de Latinoamérica.

Los equipos hondureños, en la categoría femenino U18, lo integran Giulianna Guerrero (capitán), Andrea Diaz
María Celeste Fuentes y Ana Retes,  de Tegucigalpa, mientras el masculino U18, están; Mario Gamariel Turcios Brooks, Jaymar Neshawn Warren Mcglockin, Enosh Eleazard Díaz Trapp y Sebastian Jamil Asfura Caballero, de Roatán, Islas de la Bahía.

La dirigente de la Federación de Baloncesto de Honduras, Carmen Cubas, explicó a hondudiario.com, que estos dos equipos de baloncesto en la modalidad de «3 de 3», resultaron ganadores en una competencia eliminatoria regional de jóvenes de Roatán, La Ceiba, San Pedro Sula y Tegucigalpa, que les dio el derecho de competir con equipos y/o jóvenes de nueve países; México, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Honduras, durante 6 días en la ciudad de San Salvador, sede de este primer evento promovido por la Fundación de FIBA.

Cubas explicó que este proyecto de baloncesto en la modalidad «3 de 3» se gestó desde el año pasado con la colaboración de varios sectores y la coordinación de la Federación de Baloncesto de Honduras, para cumplir los procesos de programación y el clasificatorio en las ramas femenino y masculino U18 a nivel nacional.

Explicó que durante este evento, la Fundación FIBA, entre los jóvenes de los equipos de los nueve países, además de las actividades competitivas deportivas, se promoverán talleres de liderazgo juvenil, el fortalecimiento de los valores morales, el intercambio y la integración de equipos multiculturales entre los jóvenes, como parte de la responsabilidad social de la organización deportiva, que por primera vez realiza este evento internacional. MO/hondudiario

[su_custom_gallery source=»media: 387791,387794,387795,387796,387797,387790″ limit=»100″ link=»lightbox» width=»150″ height=»150″ title=»never»]

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias