miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALES“Empresarios de las ZEDE ya sabían que era una inversión fallida”: Luis...

“Empresarios de las ZEDE ya sabían que era una inversión fallida”: Luis Redondo

Tegucigalpa, Honduras

***El titular del Legislativo expresó que ha quedado demostrado que los empresarios de las Zonas de Empelo no han respetado los artículos pétreos, han usurpado los poderes del Estado y la soberanía y el territorio hondureño.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, luego que el Legislativo derogó de manera total las Zonas de Empleo de Desarrollo Económico (ZEDE), dijo que las mismas son, fueron y siguen siendo ilícitas, por lo que ningún funcionario puede reclamar derechos sobre estas.

“Ninguna ZEDE que se creó y está funcionando al margen de la Constitución puede generar reclamar derechos”, dijo Redondo, agregando que “ningún empresario de las ZEDE puede invocar retroactividad de la ley, porque estas empresas nacieron y tiene nulidad de origen constitucional y son ilegales desde su origen”.

Sostuvo que, los “empresarios de las ZEDE ya sabían que era una inversión fallida”.

El titular del Legislativo expresó que ha quedado demostrado que los empresarios de las Zonas de Empelo no han respetado los artículos pétreos, han usurpado los poderes del Estado y la soberanía y el territorio hondureño.

“Este nuevo Congreso va apoyar todos los empresarios y las incitativas de los inversionistas, pero respetando la Constitución, las leyes, el territorio y la soberanía”, aseveró.

Cuestionó que varios personajes que en los últimos días han hecho grandes esfuerzos tratando de distorsionar la derogación de las ZEDE.

Cabe señalar que, el pasado 21 de abril, por unanimidad de votos el Congreso Nacional aprobó el proyecto de derogación de las ZEDE, con el apoyo de todas las bancadas representadas en el Poder Legislativo.

El pasado 25 de abril, la presidenta Xiomara Castro sancionó los proyectos que derogan la reforma Constitucional que le dio vida a las ZEDE y la Ley Orgánica que regía su funcionamiento.

Las ahora derogadas ZEDE, fueron aprobadas el 23 de enero del 2013 por el CN; acción que despertó un descontento social alegando representaban una violación a la Constitución, entrega de la soberanía y una clara usurpación a los tres poderes del Estado. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias