miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCineFestival de Cine chileno expuesto y disfrutado por hondureños en la capital

Festival de Cine chileno expuesto y disfrutado por hondureños en la capital

Tegucigalpa, Honduras

***Esta muestra buscaba promover la industria cinematográfica de Chile en Honduras, reforzar el conocimiento de esta y por, sobre todo, aportar al conocimiento de nuestros pueblos y sus culturas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El pasado miércoles 27 de abril, tuvo lugar en Novacentro, la Avant Premiere del Festival de Cine chileno en Honduras, que se realizó entre los días 28 al 30 de abril con la presentación de seis films, en Metro Cinemas.

Con una asistencia de 50 escogidos invitados, el embajador de Chile, Enrique Barriga, destacó que esta muestra buscaba promover la industria cinematográfica de Chile en Honduras, reforzar el conocimiento de esta y por, sobre todo, aportar al conocimiento de nuestros pueblos y sus culturas.

En sus palabras recordó que el cine es la actividad cultural más popular en Chile, y que cuenta con 124 años de historia. Que se originó poco después del inicio de la cinematografía con el estreno en el salón de la Filarmónica Iquique (Chile), el 20 de mayo de 1897, del documental Una cueca en Cavancha, del director Luis Oddó Osorio, una de las primeras cintas de Chile filmadas y exhibidas en dicho país.

Por igual, mencionó que el año 2004, se promulgó la primera ley dedicada exclusivamente al desarrollo del sector audiovisual, creando el Fondo de Fomento Audiovisual del actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), y el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA), con el objetivo de articular el desarrollo, fomento, difusión, protección y preservación de las producciones nacionales y la industria audiovisual en general.

Finalmente, que desde el año 2012, cinco producciones chilenas —Historia de un oso, Una mujer fantástica, No, El Agente Topo y Bestia— han recibido sendas nominaciones en los premios de la Academia. Chile, Argentina y México, son los únicos países latinoamericanos en triunfar con filmes locales, dos cada uno. Por otra parte, los tres son los únicos países de la región en ganar la estatuilla dorada al Óscar a la mejor película internacional. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias