jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioPolíticaSe necesitará amplio debate para definir la energía eléctrica como un bien...

Se necesitará amplio debate para definir la energía eléctrica como un bien público

Tegucigalpa, Honduras

***El pasado sábado en horas de la madrugada, los secretarios de Estado en Consejo de Ministros, aprovecharon para aprobar algunas normativas sobre fideicomisos y un PCM sobre la Ley de Energía Eléctrica que incluye algunas modificaciones del sector marco.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, es del criterio que se necesitará un debate amplio entre los sectores para definir la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social.

“Los Legisladores que representan a la mayoría de los rubros en el país deberán analizar y debatir el proyecto para luego tomar una decisión”, expresó.

Añadió que, “lo que el proyecto de Ley busca hacer es definir el acceso a la energía eléctrica en nuestro país como un tema de seguridad nacional y también como un derecho humano que le permite a las personas gozar de un servicio fundamental”.

Pastor de María lamentó que se haya generado una precariedad de la producción energética de la nación a causa de las malas decisiones y las estrategias de privatización en el pasado, así como la corrupción en los procesos durante varios años.

Asimismo, que se haya “sumido” a la estatal eléctrica en una inoperancia que no le permite hasta ahora ser capaz de garantizar el servicio público a la población.

“La ley que proponemos como un proyecto ahora a ser discutido en el Legislativo busca precisamente que se defina a la ENEE como una empresa pública a la que se le tienen que dar los recursos y las capacidades para garantizar que los hondureños tenemos acceso a energía a precios competitivos”, concluyó.

Cabe señalar que, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, turnó en las últimas horas, el proyecto de la nueva Ley de Energía al Congreso Nacional (CN), donde se estima el “comprar” las empresas generadoras de energía, si estas no acceden a reducir las tarifas.

El pasado sábado en horas de la madrugada, los secretarios de Estado en Consejo de Ministros, aprovecharon para aprobar algunas normativas sobre fideicomisos y un PCM sobre la Ley de Energía Eléctrica que incluye algunas modificaciones del sector marco.

El mismo fue enviado al Congreso Nacional, conteniendo nuevas regulaciones y una modificación a la ley marco que entró en vigencia en el año 2014.

Uno de los primeros artículos de la ley, establece que, el Estado de Honduras declara el servicio de la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias