lunes, abril 14, 2025
spot_img
InicioNACIONALESConadeh lamenta los hechos ocurridos en Ciudad Mujer

Conadeh lamenta los hechos ocurridos en Ciudad Mujer

Tegucigalpa, Honduras

***En ese mismo sentido, recordó que este tipo de actos son sancionables bajo la ley penal de Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Blanca Izaguirre, condenó los hechos de vandalismo que se dieron en Ciudad Mujer y los calificó como incompatibles con el derecho a la manifestación pacífica.

«Las personas que participan en protestas sociales deben preservar y fortalecer el derecho a la manifestación pacifica, que no traiga consigo violencia, hostilidades, ni el irrespeto a los derechos humanos de las demás personas», señaló.

De igual forma, hizo un enérgico llamado a los actuales liderazgos políticos del país, a crear condiciones favorables que conduzcan a la reconciliación y unidad del pueblo.

Izaguirre también recordó que, el derecho a la manifestación y protesta social, no es un derecho colectivo, ni comprende a las personas que agreden, sino que es un derecho individual que cada persona debe ejercer pacíficamente.

«Los actos de violencia durante una manifestación deben ser igualmente individualizados para que la limitación o suspensión de ese derecho se aplique a quien recurra en métodos violentos y no a manifestantes pacíficos», aseguró.

Asimismo, las personas que ejercen o inciten a la violencia, las autoridades tienen el deber de controlarlos y someterlos inmediatamente a los procedimientos legales pertinentes, con el respeto de los derechos humanos correspondientes.

Finalmente, la Defensora del Pueblo, instó a las autoridades, particulares, grupos políticos y sectores de sociedad concernidos por las manifestaciones y protestas sociales, a respetarse mutuamente los derechos humanos.

Además, que favorezcan un entorno propicio y seguro para que sus peticiones y planteamientos sean escuchados, observando la Ley y respetando a los funcionarios encargados de aplicarla, así como a los medios de comunicación y comunicadores sociales, defensores de derechos humanos y, en general, la seguridad y tranquilidad de toda la población. hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias