miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaSimpatizantes de Libre continúan exigiendo empleos y que no se sigan nombrando...

Simpatizantes de Libre continúan exigiendo empleos y que no se sigan nombrando a “mapaches ni pichetes”

Tegucigalpa, Honduras

***Los manifestantes se denominaron como indignados en resistencia ya que no les han tomado en cuenta para laborar dentro del gobierno.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Bases del Partido Libertad y Refundación (Libre) realizan este lunes un nuevo plantón frente a Casa de Gobierno en Tegucigalpa, exigiendo oportunidades laborales y que se deje de contratar “mapaches y pichetes” en la administración pública.

“Estamos protestando sin la obstaculización de la calle principal y sin el daño a la propiedad”, expresó uno de los dirigentes en protesta.

“El reclamo se centra en el no nombramiento de mapaches ni pichetes en la administración pública. Se debe de tomar en cuenta a la gente que trabajó para llevar a Xiomara al poder”, añadió.

La dirigencia ha externado su malestar al aducir que les están mintiendo y que ya llevan vario tiempo esperando una respuesta por parte de las autoridades.

“Estamos cansados de esperar y de que todavía no se les haya ubicado a los amigos”, reclamó por su parte Alejandro Alvarenga.

El dirigente explicó que llaman mapaches y pichetes a aquellos que sólo llegan a “comerse la milpa o maíz” cuando se ha logrado el objetivo de cosecha.

En cambio, los pichetes, dijo, son aquellos que a última hora se andan arrastrando para lograr un cargo. “Los ministros son los responsables de eso”, sentenció.

Cabe señalar que, este lunes se reportaron una serie de protestas en la capital, ya que también los exempleados despedidos de la Alcaldía del Distrito Central exigen reintegro y pago salarial con tomas de carreteras.

Se tomaron la carretera que de Tegucigalpa conduce hacia el departamento de Olancho a la altura del crematorio.

Los exempleados de barrido exigen que se les pague sus mensualidades o que los reintegren a sus labores.

“Nos hicieron trabajar estos meses y nos despidieron sin pagarnos, nosotros queremos nuestro reintegro o que nos de nuestro despido, pero que nos pague nuestros salarios”, señaló una de las afectadas. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias