miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDerogar Proyecto Siglo XXI podría ser una “trampa”, según vicealcalde de SPS

Derogar Proyecto Siglo XXI podría ser una “trampa”, según vicealcalde de SPS

Tegucigalpa, Honduras

*** Para el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, al dejar de pagar esta obra, se podrán hacer los bulevares del norte, sur y este de la ciudad industrial del país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjívar, manifestó que derogar el Proyecto Siglo XXI podría ser una trampa para instalar nuevos peajes en la ciudad.

“Nosotros no estamos de acuerdo ni con el peaje, ni con el siglo XXI, lo que creemos es que hay una especie de trampa”, afirmó.

Según el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, al dejar de pagar esta obra, se podrán hacer los bulevares del norte, sur y este de la ciudad industrial del país.

“Cuando el gobierno realiza una obra del tipo que sea, no espera cambio un retorno económico, el retorno es la satisfacción de la necesidad del pueblo”, señaló Menjívar.

“Si la población ya pagó con sus impuestos y con esos se construye la obra, creo que el enfoque de tener que cobrar para recuperar la inversión es equivocada”, agregó.

Asimismo, expresó que el retorno que tiene el gobierno municipal es la solución que representa al menos una o dos horas para poder salir de San Pedro Sula, lo que también se reflejaría un ahorro de combustible.

Contreras anunció que comenzaría a recolectar firmas para que el Congreso Nacional derogue por completo el Proyecto Siglo XXI, lo que ha creado controversia en la ciudad industrial de Honduras.

“A partir del miércoles (11 de mayo) se comenzará a recoger 50 mil firmas para que el Congreso Nacional derogue Siglo XXI. Los sampedranos ya no queremos pagar este proyecto”, dijo Contreras.

El proyecto Siglo XXI fue puesto en marcha en el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández y se planteaba la construcción de 24 obras de infraestructura para convertir a San Pedro Sula en una se las ciudades más modernas de América Latina. ES/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias