miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaBCIE retira préstamo de $. 250 millones que era para la ENEE

BCIE retira préstamo de $. 250 millones que era para la ENEE

Tegucigalpa, Honduras

*** Mossi señaló que uno de los problemas “graves” de la ENEE “es enfrentar el robo descarado de energía eléctrica.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció el retiro de un préstamo por 250 millones de dólares destinados a la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

La noticia se conoció después de que el Congreso Nacional aprobara un decreto de reformas al sector eléctrico donde se dejó por fuera la escisión de la estatal eléctrica, algo contemplado en la Ley General de la Industria Eléctrica.

Al respecto, el presidente del BCIE, Dante Mossi, declaró que, “lastimosamente este préstamo tendremos que desistir de él, mientras preparamos una nueva estrategia con el Gobierno para entender cuál son sus objetivos y si el Banco puede acompañar ese tipo de reforma”.

“Pero realmente en el corto plazo va a significar que tenemos que reorientar esos recursos porque ya no va a ser posible atender esa necesidad del Gobierno en apoyo presupuestario vía ese instrumento”, agregó.

Lo que el Congreso aprobó a solicitud del Ejecutivo, es una reforma que tiene el propósito recuperar a la ENEE de la quiebra operativa y financiera, además de fortalecer un subsector eléctrico con mayor participación estatal, luego de sostenerse con la inversión del sector privado.

Robo de energía

Mossi señaló que uno de los problemas “graves” de la ENEE “es enfrentar el robo descarado de energía eléctrica. Ninguna empresa pública o privada puede sobrevivir con un nivel de pérdidas arriba de 30 por ciento”.

No obstante, “yo no miro nada en esta ley que penalice a una empresa, al gerente de una empresa o a un empresario que robe energía eléctrica. Que se le someta a un proceso judicial”, comentó.

Es más probable que vaya a la cárcel un ladrón de gallinas que una persona que hurta energía, aludió.

“Mientras no seamos contundentes con el castigo que se la va a dar a las personas que roban energía”, no será posible el cumplimiento de los objetivos de este decreto, sostuvo.

Finalmente, mencionó que no solo los pobres roban energía, ya que “el grueso del robo de la energía eléctrica está en los grandes consumidores que incluye a dependencias del Estado”, concluyó. OB/Hondudiario 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias