*** Pineda dijo que una vez más en Honduras se demuestra que la corrupción funciona como una máquina bien aceitada que se favorece del Código Penal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El analista Raúl Pineda, calificó como una “vergüenza nacional” la resolución del juicio en el caso de los hospitales móviles.
Pineda dijo que una vez más en Honduras se demuestra que la corrupción funciona como una máquina bien aceitada que se favorece del Código Penal.
“Este juicio es una vergüenza nacional donde la ley terminó asesinando vilmente a la justicia, eso es una demostración de como la corrupción funciona como un sistema”, señaló.
El analista afirmó que el pueblo esperaba una pena ejemplar en el juicio en contra de los acusados por el caso de los hospitales móviles el exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn y el exadministrador Alex Moraes. A los que por unanimidad de votos un Tribunal de Sentencia en Materia de Corrupción declaró culpables.
De igual forma lamentó que no se les haya dado seguimiento a otras líneas de investigación como ser que varios funcionarios tenían cuentas en paraísos fiscales producto de la compra de los hospitales móviles.
Asimismo, dijo que el país necesita de un nuevo Código Penal, ya que el que fue aprobado anteriormente se creó para favorecer a los corruptos.
“Fue un código hecho para favorecer corruptos, narcotraficantes lavadores y ahí tenemos las consecuencias”, expresó Pineda.
Bográn fue hallado culpable por los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios, mientras que Moraes únicamente por el delito de violación de los deberes de los funcionarios.
En ese sentido, Bográn enfrentará una pena que va desde los 10 a 11 años en prisión y una multa igual o hasta el triple de la cantidad defraudada, además no podrá ejercer cargos el doble de tiempo de la pena que pague en la cárcel.
Por su parte, Moraes deberá pagar una multa e inhabilitación para ejercer cargos públicos de entre 8 a 10 años, además se le revocó la medida de prisión preventiva, en el caso de Bográn si deberá continuar recluido. ES/Hondudiario