*** Hasta la fecha solo 1 millón de alumnos se han matriculado en el sistema educativo, de 2 millones que se habían proyectado para 2022
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El viceministro de la Secretaría de Educación, Edwin Hernández, declaró que en vista de la baja cantidad de alumnos matriculados, directores y maestros de los centros educativos deben buscar a dichos estudiantes que desertaron debido a crisis que el coronavirus trajo.
“La obligación que tiene cada director y maestro de centro educativo, más que todo en la zona rural, es ir a buscar a los niños de comunidades cercanas para convencerlos para que estén matriculados”, afirmó.
Además, comentó que la Secretaría de Educación asegura que a la fecha ya se han matriculado en el sistema un total de 1.8 millones de niños y niñas.
“Se había previsto un registro de dos millones de estudiantes en el sistema educativo del país y a la fecha ya suman 1.8 millones de educandos ya matriculados”, declaró.
Por otra parte, autoridades de Educación ven positivo el llamado a la presencialidad.
“De hecho los únicos centros que no han abierto las puertas son aquellos que tienen su infraestructura dañada. El llamado a las clases presenciales ha sido todo un éxito” dijo Hernández.
Por último, el titular reconoció que a la fecha se ha superado la matricula que se tuvo el año 2021, y que tampoco están tocando tambores al aire por tener ese número de alumnos matriculados. RH/Hondudiario