miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaInsisten en que las inversiones son fundamentales para reducir pérdidas de la...

Insisten en que las inversiones son fundamentales para reducir pérdidas de la ENEE

Tegucigalpa, Honduras

*** García remarcó que las inversiones son necesarias y fundamentales para reducir las pérdidas de la ENEE.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente ejecutivo de la Andi, Fernando García

El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Fernando García, manifestó que la deuda del Gobierno con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) debe ser honrada e insistió en que las inversiones son necesarias para reducir las pérdidas de la estatal.

La fuente empresarial señaló que el Gobierno hondureño es el principal deudor de las mismas instituciones del Estado y es “crítico”, especialmente en materia de energía eléctrica.

El ponerse al día con esas cuentas es un compromiso de los anteriores y actual gobierno, sobre todo en un tema tan crucial como el de energía, apuntó García.

“Claro que deben tomarse las medidas necesarias y analizar las acciones que se puedan tomar para cubrir esas deudas”, soslayó.

Del mismo modo, consideró que se debe analizar cómo se van a invertir los recursos generados por el pago de estas deudas, los cuales, desde su punto de vista, deben ir orientados en áreas cítricas de la estatal, como en transmisión y distribución.

Según el presidente ejecutivo de la ANDI, el proceso de recuperación de la estatal eléctrica pasa por varios aspectos, “nosotros seguimos creyendo que es importante el tema de escisión de la ENEE para administrar de mejor manera la institución”.

Además, remarcó que las inversiones son necesarias y fundamentales para reducir las pérdidas de la ENEE, de aproximadamente un 35 por ciento. Estas inversiones requieren de millonarios recursos para poder mejorar las líneas de transmisión y parte de las de distribución.

“Hemos hecho el llamado al gobierno anterior y reiteramos el llamado al Gobierno actual para que iniciemos con una licitación en el marco de la legislación para tener precios competitivos y asegurarnos de tener generación en el sistema. Si no lo hacemos pronto, vendrán los contratos de emergencia adicionalmente las fallas en suministros”, alertó. OB/Hondudiario 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias