martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCongreso instala agenda ambiental para hacerle frente a la justicia climática en...

Congreso instala agenda ambiental para hacerle frente a la justicia climática en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La agenda ambiental se estableció en conjunto con la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, en conjunto con varias instituciones.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo y el ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), Lucky Medina, llegaron a un acuerdo para la construcción de mesas técnicas ambientales, que colaboren en la justicia climática de Honduras.

“Hemos firmado un acuerdo donde se dan por instaladas las mesas técnicas de medio ambiente, que se va a trabajar en las próximas semanas de este mes de junio, para que una vez que se reanuden las sesiones del Congreso Nacional, podamos discutir y aprobar la agenda ambiental de este poder del Estado”, expresó.

Por su parte, Medina agradeció la apertura que le dio el Legislativo y por apoyar las prioridades de la presidenta Xiomara Castro.

“Estaremos avanzando para tener listos los recursos a presentar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en Egipto, para que Honduras sea elegible para el mercado regulado de carbono, dejando beneficios millones de dólares para el canje de deuda y reinversión de áreas protegidas”, declaró Medina.

La Mosquitia, Honduras

Entre algunos de los objetivos de esta agenda ambiental esta:  Transparencia institucional y participación ciudadana; Diseño, planificación y control de la política nacional en materia de cambio climático; Mecanismos de canje de deuda; y Acceso a mercados regulados de carbono y fondos verdes del clima.

La agenda ambiental se estableció en conjunto con la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, presidida por el congresista Ariel Montoya, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Entre las promesas de la presidenta Castro estaba abordar las dificultades para defender el medioambiente. El Gobierno eliminó la minería a cielo abierto o concesiones en la explotación de ríos, cuencas hidrográficas, parques nacionales y bosques nublados. ES/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias