miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioTurismoSan Pedro Sula vuelve a celebrar la “Feria Juniana”

San Pedro Sula vuelve a celebrar la “Feria Juniana”

Tegucigalpa, Honduras

*** La “Feria Juniana” ya se dio por inaugurada con shows de danza folclórica, banda de los Zorzales, un pequeño desfile hípico de caballos, fuegos artificiales y un concierto.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Secretaría de Turismo, representada por la viceministra, Reizel Vilorio y el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, sostuvieron una reunión, donde se tocaron temas de sumo interés, como los Centros de Convenciones, senderismo, la reactivación de la industria nocturna, conciertos, entre otros.

Además, el encuentro fue con el motivo de crear alianzas estratégicas en turismo y fortalecer los lazos, con vistas a la celebración de la “Feria Juniana”.

Se tocaron temas que generarán modernidad, trabajo y desarrollo de la ciudad a través del turismo como la propuesta de capacitación del rubro transporte, crear zonas libres, vuelos regionales con tarifa local, todo esto con el objetivo de crear, desarrollar y posicionar el turismo de San Pedro Sula y alrededores.

Del mismo modo, la ciudad industrial festeja una de las fiestas más grandes de Honduras, la “Feria Juniana” tras dos años de no celebrarse por la pandemia de coronavirus.

Viceministra, Reizel Vilorio

Este año los sampedranos podrán volver a celebrar la Feria Juniana con una diversidad de actividades, reactivando la economía de San Pedro Sula, manifestó en  la conferencia inaugural el alcalde Contreras.

“Después de dos años vuelve la Feria Juniana, reactivando así la economía de San Pedro Sula”, dijo.

El edil estuvo acompañado de regidores, miembros de organización y como invitada especial de parte de la Secretaría de Turismo, Reizel Vilorio, quien a su vez invitó a todos a formar parte de esta gran celebración.

La “Feria Juniana” ya se dio por inaugurada con shows de danza folclórica, banda de los Zorzales, un pequeño desfile hípico de caballos, fuegos artificiales y un concierto.

Este año se proyecta una derrama económica de unos 500 millones de lempiras, que se utilizarán para apoyar la ejecución de grandes proyectos y la economía de la zona norte. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias