*** El comportamiento en el precio de los combustibles cambió desde hace una semana por la demanda de los carburantes en EEUU.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Coalición Patriótica de la Solidaridad, Juan Carlos Rodríguez, estimó que para la próxima semana vendrá un nuevo aumento al precio de los combustibles en Honduras.
“Lo que estamos esperando lastimosamente es que siga la misma tendencia de lunes anterior de incremento a la gasolina regular y superior que pude andar por arriba de los 2 lempiras promedio; el diésel seguirá en la baja, alrededor de 1 lempira”, adelantó.
Rodríguez expuso que el comportamiento en el precio de los combustibles cambió desde hace una semana por la demanda de los carburantes en Estados Unidos.
“En lo que va de esta semana hemos visto que en Estados Unidos ha pasado de 4,59 dólares el precio de la regular a 4,75, eso significa que son unos 16 centavos los que ha subido y esto va a incidir en el nuevo precio de nuestro país”, detalló.
La fuente conocedora de la materia, anticipó que el diésel seguirá con una tendencia a la baja y “ahí es donde creemos que hay que ver como país cómo incentivamos más la baja del precio del diésel y el queroseno que tanto inciden en la economía”.
En otro aspecto, cuestionó que no es justo para los hondureños estar ahorrando combustible y pagando impuestos por el insumo, mientras el Gobierno derrocha los carburantes a través de los vehículos del Estado al circular sin ningún tipo de restricción.
“El 55 por ciento de la flota de vehículos del Estado puede detenerse y eso puede generar un ahorro entre 4 mil y 5 mil millones de lempiras en un año que podrían servir para subsidiar los combustibles”, arguyó.
Los precios
Durante la presente semana, la gasolina súper se compra en bomba a 135.56 lempiras. El insumo subió en Tegucigalpa 3.71 lempiras, tras costar a 131.85 lempiras en la semana anterior.
En tanto, la gasolina regular aumentó 2.45 lempiras y permanecerá hasta el 5 de junio en 120.57 lempiras por galón.
El diésel y el keroseno son los productos que reportaron una rebaja, pues disminuyeron 1.87 y 1.07 lempiras, respectivamente. OB/Hondudiario