jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalesAl menos 500 mil dólares habrían pagado por el homicidio del fiscal...

Al menos 500 mil dólares habrían pagado por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Tegucigalpa, Honduras

***El fiscal general Francisco Barbosa dio nuevas declaraciones este martes sobre la muerte del fiscal antidrogas de Paraguay asesinado en Cartagena, y aseguró que el sexto involucrado en el asesinato habría escapado a Venezuela.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Este martes 7 de junio el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, en compañía del director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, entregó detalles del crimen del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci.

Una de las revelaciones que hizo Barbosa es el valor que se habría pagado por asesinar a Pecci en Cartagena. De acuerdo con las declaraciones del fiscal colombiano, fueron dos mil millones de pesos lo que se pagó por acabar con la vida del funcionario paraguayo.

“Según información de inteligencia, el crimen fue negociado con mas de dos mil millones de pesos” (unos USD500.000), indicó Barbosa en su intervención desde Cartagena.

Así mismo, el fiscal general aseguró que Francisco Luis Correa Galeano, como fue identificado el sexto involucrado en el homicidio y quien está prófugo de la ley, al parecer habría huido hacia el país vecino, Venezuela.

Sobre este sujeto la vicefiscal, Martha Mancera, aseguró que es un criminal que ha estado dos veces en la cárcel y perteneció a la estructura delincuencial denominada ‘Los Paisas’, por lo que tiene experiencia en hechos violentos como el perpetrado contra el fiscal paraguayo.

Además, el general Vargas informó que ya se emitió una circular azul con el fin de que las autoridades internacionales colaboren el la identificación y ubicación del delincuente.

Otros detalles que entregó el fiscal general de la Nación

Barbosa resaltó la celeridad en este caso y recordó que ya hay cinco personas detenidas e imputadas por el crimen de Marcelo Pecci en Cartagena. Cuatro de los sujetos aceptaron cargos y el quinto se declaró inocente.

“Reconstruimos todo lo que ocurrió aquí en Cartagena, con un trabajo de filigrana del CTI y la Sijin”, dijo Barbosa, quien además aseguró que en solo 22 días se realizaron estas labores de investigación que ya arrojaron resultados.

Así mismo, resaltó que las seis personas señaladas se reunieron desde el 5 de mayo, es decir cinco días antes del crimen, en la plaza Minorista de Medellín. Cada uno tenían funciones distintas como seguir al fiscal, vigilarlo, transportar a los sicarios y ejecutar el homicidio.

También informó que hay más de 120 evidencias directas y que “las declaraciones de testigos no fueron para definir la teoría del caso sino para corroborar los elementos materiales probatorios técnicos para llegar al resultado que entregamos”.

Aunque Barbosa aseguró que la Fiscalía tiene mucho por mejorar, resaltó que la labor de la entidad y de la Policía Nacional es tomada como ejemplo a nivel internacional.

La siguiente fase

El fiscal general aseguró que tras capturar a los cinco delincuentes y que cuatro de ellos aceptaran cargos, el siguiente paso es la búsqueda de “los determinadores o el determinador”, y para eso se está trabajando de la mano con la fiscalía paraguaya.

“Vamos a hacer un equipo, las autoridades colombianas irán a corroborar y de una vez por todas resolver este caso”, dijo Barbosa. “En ese sentido entra una segunda etapa donde estas personas que aceptaron cargos y una que no acepto cargos, tienen la puerta abierta a todos los procesos atados a la negociación”, añadió. Infobae/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias