*** Analistas consideran que la posición de Castro, tendrá consecuencias en la nación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El abogado y analista Oliver Erazo, calificó como “inexplicable” la ausencia de la presidente de Honduras Xiomara Castro a la IX Cumbre de las Américas.
“Es inexplicable por qué no estuvo la presidenta Castro en la Cumbre de las Américas, lo que preocupa mucho es su postura ideológica”, dijo el analista.
Agregó, que la mayoría de hondureños votaron por una presidente y no por una ideología política.
Por otro lado, cuestionó por qué no está yendo a reuniones en la que se pueden generar lazos y expectativas de posibles inversiones y de alianzas estratégicas de los Estados de Latinoamérica.
“Honduras necesita de muchas relaciones internacionales para ser una voz tomada en cuenta y ser escuchada”, sostuvo.
Concluyó, que omitiendo ir a la Cumbre de las Américas, celebrada en la ciudad de Los Ángeles EEUU, Honduras deja un mensaje incierto y que repercutirá en el pensar de otras naciones en el mundo.
EEUU anunció millonaria inversión privada para Centroamérica
Pese a la polémica por la ausencia de la mandataria Xiomara Castro, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció este martes que empresas privadas harán una inversión de 1,900 millones de dólares para apoyar las oportunidades económicas en Centroamérica y reducir los incentivos a la migración.
La Administración Biden considera que el desarrollo a largo plazo del norte de América Central requiere algo más que recursos del Gobierno de EEUU.
En mayo de 2021, Harris lanzó el Llamamiento a la Acción para que las empresas y las compañías apoyen el “crecimiento económico inclusivo en el norte de América Central”, según se desprende del comunicado publicado por la Casa Blanca.
El pasado mes de diciembre, Harris informó que empresas privadas invertirán 1,200 millones de dólares. En total, las inversiones para el desarrollo económico de la región suman ya más de 3,200 millones de dólares. RH/Hondudiario