***El 24.1% del Producto Interno Bruto en Honduras es por remesas, el porcentaje que recibe Honduras es por parte de los hondureños que trabajan día a día en el extranjero.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director del Observatorio de Migraciones Internacionales en Honduras (OMIH) César Castillo informó que las remesas enviadas por los hondureños en el exterior a sus familias genera el 24.1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y que no hay otro producto de exportación que represente más ese porcentaje.
“La migración de los hondureños hacia el exterior es la principal exportación que tenemos, de echo en Honduras el 24.1% del Producto Interno Bruto es por remesas, no tenemos otro producto de exportación que represente más el porcentaje de PIB que las remesas que recibe nuestro país por parte de los hondureños que trabajan día a día en el extranjero”, informo Castillo.
Según el Banco Central de Honduras el 80% de las remesas enviadas por los hondureños provienen principalmente de Estados Unidos luego le sigue España, México, Costa Rica y Panamá.
“El tema migratorio es bastante controversial ya que si lo vemos desde el punto de vista económico al país le conviene la migración ya que es esto es la principal exportación que tenemos”, añadió el director.
Asimismo informo que el tema migratorio no solo hay que verlo desde el punto de vista económico ya que también hay otros factores que están influyendo en esta problemática como ser: la pobreza, el desempleo, la violencia y la falta de oportunidades añadiendo que actualmente la inflación exagerada va complicando aún más la situación. APamela/hondudiario