***Tras publicación de la derogación en La Gaceta, el Congreso Nacional eliminó del texto constitucional los vestigios de las ZEDE, sin embargo, las mismas se siguen vendiendo como tal y continúan su instalación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, reiteró que las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) que se aferran a seguir funcionando y desconocer su derogación, no tienen ningún sustento legal
Mediante un Tweet, el presidente Redondo explicó que cuando un tratado colisiona con la Constitución, está ya establece que debe reformar -que serían los artículos pétreos- y, la única forma de reformarlos es mediante el plebiscito y referéndum.
“Por esta razón, ningún tratado que las ZEDE pretendan invocar ha seguido el procedimiento Constitucional, para lograr legalidad constitucional”, indicó.
Por lo tanto -agregó- ningún tratado internacional, puede modificar nuestra soberanía, nuestro territorio y nuestra forma de gobierno, y ninguna ZEDE tiene sustento jurídico, no tienen adquiridos y tienen una nulidad de origen constitucional. Porque todo lo de las ZEDE ha sido creado o hecho al margen de la constitución
Tras publicación de la derogación en La Gaceta, el Congreso Nacional eliminó del texto constitucional los vestigios de las ZEDE, sin embargo, las mismas se siguen vendiendo como tal y continúan su instalación.
¿Qué pasa con las empresas?
Al derogar la reforma Constitucional y la ley orgánica de las ZEDE, estas dejan de existir o desaparecen legalmente la figura.
“Se vuelven una empresa más de Honduras que, como dije con anterioridad, al menos deben apegarse a la legislación mercantil vigente. Actualmente, son empresas irregulares, tal como lo establece la doctrina mercantil penal”, explicó Redondo. GO/Hondudiario