***Las lluvias continuarán en la mayor parte del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Secretaría en los despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), emitió Alerta Amarilla por 24 horas en los departamentos de Francisco Morazán, Ocotepeque, La Paz, Intibucá, Lempira, Choluteca y Valle.
La misma alerta se decretó para seis municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos, San Manuel en Cortés, El Progreso en Yoro y Tela en Atlántida.
Mientras que, se emitió alerta verde en los departamentos de Colón, Atlántida, Islas de la Bahía, Cortés, Comayagua, Santa Bárbara, Copán, Yoro, Olancho, El Paraíso y Gracias a Dios.
Dichas alertas son porque las lluvias continuarán generando afectaciones y por el incremento de la humedad en el suelo.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco informó que este viernes una vaguada en superficie y la influencia de la Depresión Tropical 3E ubicada a más de 280km al suroeste de la Costa Pacífica salvadoreña, generará lluvias y chubascos de moderados a fuertes en la mayor parte del territorio hondureño.
Advirtió que las precipitaciones estarían produciendo un aumento de los caudales de las quebradas y ríos que se encuentran en el sur, centro, oriente y suroccidente del país, con posible desbordamiento, inundaciones en áreas urbanas de los departamentos del occidente, centro, sur y oriente.
El oleaje en el Caribe aumentaría de dos a cuatro pies, mientras que en el Golfo de Fonseca de tres a cinco.
De igual forma, pidió precaución a la población de las zonas de Cedeño, Punta Ratón y lugares aledaños por el alto oleaje en el Golfo de Fonseca.
A los alcaldes hizo el llamado a que estén listos para tomar decisiones como evacuaciones preventivas, habilitación de albergues y mantener activos los comités de emergencias locales y departamentales.
Descartan a Bonnie
El jefe del Cenaos, Francisco Argeñal, descartó que el sistema de baja presión en el Pacífico pueda convertirse en un ciclón tropical (huracán) “Bonnie” ya que ni a depresión llegaría.
No obstante, el meteorólogo indicó que el sistema de baja presión continuará favoreciendo el ingreso de humedad tanto del Mar Caribe y del Océano Pacífico y su interacción con la depresión tropical 3 formada esta tarde al sur de las costas de la República de El Salvador.
En ese sentido, el sistema de baja presión seguirá generando precipitaciones de varias intensidades sobre el territorio hondureño. GO/Hondudiario