lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioPolíticaSugieren a presidenta Xiomara Castro viajar a EEUU para afianzar relación bilateral

Sugieren a presidenta Xiomara Castro viajar a EEUU para afianzar relación bilateral

Tegucigalpa, Honduras

***La inasistencia de la mandataria Castro a la recién pasada Cumbre de las Américas sigue dando de qué hablar, y para el experto en derecho esta decisión afectará negativamente a los migrantes hondureños.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El abogado y analista político, Oliver Erazo, sugirió a la presidenta Xiomara Castro viajar a los Estados Unidos para afianzar la relación bilateral con ese país norteamericano.

La inasistencia de la mandataria Castro a la recién pasada Cumbre de las Américas sigue dando de qué hablar, y para el experto en derecho esta decisión afectará negativamente a los migrantes hondureños.

En ese sentido, Erazo reconoció que los migrantes en Estados Unidos generan importantes ingresos para Honduras a través de las remesas familiares que envían al país y cree que no es justo que más de un millón de hondureños vayan a sufrir un no en su Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) por cuestiones ideológicas.

El profesional del derecho mencionó que el país norteamericano se ha de preguntar qué sucede con la presidenta de Honduras por negarse a asistir a estos eventos cuando ha recibido apoyo económico por parte de su gobierno.

“Esto demuestra que no es amiga de EE.UU. y que se acomoda a una ideología por estar respaldando países que no son los que apoyan a su pueblo desde el punto de vista económico”, indicó.

Asimismo, dijo que, “la presidenta debe apartarse de sus peculiaridades y aspectos ideológicos muy subjetivos de ella. Se necesita que vaya a EE.UU., tiene que tener una reunión bilateral y establecer una carta de intenciones y aclarar estos putos”.

Concluyó señalando que el mensaje más claro para la presidenta Castro es el que envía el jefe de Estado de Nicaragua, Daniel Ortega, que no importa de donde venga el dinero, si de una dictadura de izquierda o derecha, porque el dinero no tiene ideología, es circulante para invertir y generar riquezas para los pueblos.

Cabe señalar que, la presidenta Xiomara Castro, dejó en claro que asistiría a la Cumbre de las Américas solo si eran invitados todos los países de América, sin excepción.

Castro de Zelaya se sumó a la postura del presidente mexicano Manuel López Obrador, quien manifestó que en dicho encuentro deberían estar Nicaragua, Venezuela y Cuba.

En lugar de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a la Cumbre de las Américas asistió el canciller Eduardo Enrique Reina, el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero y el secretario privado e hijo de la mandataria, Héctor Zelaya. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias