***Cuestionó que muchos lo que han acumulado lo terminan entregando a otros para negociar impunidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, durante la homilía dominical, lanzó una crítica a quienes terminan hipotecando la nacionalidad a cambio de impunidad y que terminan perdiendo la vergüenza después de haber acumulado y robado en Honduras.
Acotó que vivimos en medio de una sociedad agresiva, competitiva defendiéndose y atacando como lobos “estamos llamados a vivir de otra manera, de manera que toda persona pueda descubrir que la vida es buena, aquí parece que la vida no vale nada y no hay día que no haya muertos”.
“Hoy necesitamos mas que nunca ser corderos más que lobos, hay mucha agresividad, mucho resentimiento en nuestra sociedad ciertamente tenemos que preguntarnos ¿ podremos vivir de otra manera que no sea a la defensiva a los ataques de unos a otros hay gente que se olvidó de la Palabra de Dios y eso no construye absolutamente nada”, reflexionó.
En ese sentido y sin precisar nombres, cuestionó que, “las cosas materiales allí se quedan y todos los que estaban acumulando, robando, han quedado ya hasta perdiendo la vergüenza y dejando lo que más amamos nuestra propia nacionalidad ¿para qué? para que eso que lo acumularon se lo entreguen a otros a cambio de qué, a cambio de impunidad”.
Durante el sermón de este domingo, el cardenal Rodríguez razonó que no se puede estar alegre por pertenecer a una lista de ladrones, narconegociantes y abusadores.
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2021/11/cardenal-696x458-1.jpg)
“Estén alegres porque sus nombres están inscritos en el cielo, no en la lista negra de los ladrones, de los narconegociantes, abusadores”, expresó.
El líder religioso consideró que esa lista debe avergonzarnos como país ya que estos señalados quedan “hipotecando su nacionalidad”.
Finalmente, dijo que fuera del Señor Jesús ninguna alegría es auténtica y exhortó a convertir nuestros corazones y pregúntanos ¿en qué lista están inscritos nuestros nombres?
Cabe señalar que, hace unas semanas, los exministros Ebal Díaz y Ricardo Cardona obtuvieron la nacionalidad nicaragüense, algo que ha sido cuestionado por varios sectores como una forma para evadir eventuales acusaciones en Honduras.
Además, entre las últimas extradiciones que se han realizado en el país se destacan las del expresidente Juan Orlando Hernández y la del exdirector de la Policía, Juan Carlo “El Tigre” Bonilla.
Ambos son acusados por el gobierno de Estados Unidos por delitos de narcotráfico y uso de armas, entre otros. GO/Hondudiario