jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioPolíticaCierran filas para que Libre no busque mayoría de magistrados en nueva...

Cierran filas para que Libre no busque mayoría de magistrados en nueva CSJ

Tegucigalpa, Honduras

***El parlamentario manifestó en ese sentido que se debe aspirar a un Poder Judicial que esté por encima del Ejecutivo y Legislativo en su grado de independencia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Mario Pérez

El diputado nacionalista, Mario Pérez, advirtió este miércoles que el Partido Nacional (PN) “jamás estará de acuerdo” con que Libertad y Refundación (Libre) pida ocho magistrados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En ese sentido, Pérez señaló además que el PN teme a que se quiera boicotear y poner trabas al proceso de selección para elegir al nuevo Supremo hondureño.

“Estamos preocupados porque el tiempo se está acortando y estamos llegando al momento en el que los órganos que integran la junta proponente ya deben estar siendo convocados, pero vemos en algunas bancadas la intención de reformar la ley”, dijo.

Asimismo, detalló que una reforma a la legislación en años anteriores no permite que la CSJ quede acéfala, pues mientras se elija a la nueva Corte los que están en el Pleno tienen la obligación de permanecer.

El parlamentario manifestó en ese sentido que se debe aspirar a un Poder Judicial que esté por encima del Ejecutivo y Legislativo en su grado de independencia.

“Hay quienes se atreven a decir que son los nacionalistas los que no quieren una nueva Corte Suprema de Justicia y se mantenga la actual”, cuestionó el nacionalista en declaraciones a Radio América.

“En un escenario donde Libre pide ocho magistrados jamás vamos a estar de acuerdo, no vamos a apoyar una Corte repartida de esa forma”, reiteró.

De esa manera insistió en que se debe sentar un precedente para elegir un Supremo con la mayor independencia posible, integrada con los mejores profesionales del derecho.

“En una Corte independiente no se hablaría de repartición, sino de un sistema de evaluación y de medición con capacidades y un mecanismo transparente”, añadió.

Insistió en que, “de ninguna manera” aceptarán una CSJ en la que ocho magistrados sean de Libertad y Refundación.

“No lo aceptaremos y sé que son varias las bancadas que van a estar en contra de eso”, concluyó el entrevistado.

No tienen los votos

Por su parte, el diputado liberal, Mauricio Villeda, dijo que Libre no tiene los votos para exigir ocho magistrados en la CSJ.

“Creo que Libre no puede exigir lo que no tiene, Libre no tiene los votos para exigir equis cantidad de magistrados en la Corte Suprema de Justicia”, dijo Villeda a periodistas.

Señaló que Libre tiene que iniciar un cabildeo en el Congreso Nacional con las otras bancadas para llegar a un acuerdo.

Villeda indicó que los diputados pueden construir consensos para que la próxima CSJ este integrada por los mejores abogados de Honduras.

Aseveró que en dos poderes del Estado hay una hegemonía por parte del gobierno, la CSJ debe estar integrado de forma que haya balance en la administración de la justicia.

“Todos tenemos que poner las barbas en remojo para que ese nuevo poder del Estado este integrado de forma que balancee la administración de justicia en Honduras”, enfatizó.

Sostuvo que el Poder Judicial no debe estar integrada por parientes, amigos o por miembros de círculos económicos, sino que sea un poder del Estado vaya a fortalecer el Estado de derecho y administrar justicia.

El también expresidenciable lamentó que el Poder Judicial haya sido utilizado para beneficios personales o de grupos. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias