viernes, febrero 7, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalGarantizamos al pueblo la selección de magistrados más transparente en la historia...

Garantizamos al pueblo la selección de magistrados más transparente en la historia del país

Tegucigalpa, Honduras

*** Redondo enfatizó que no hay ninguna ruptura con el Partido Salvador de Honduras (PSH).

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Luis Redondo, presidente del CN

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, habló sobre la aprobación en las últimas de la nueva Ley de la Junta Nominadora para la selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Redondo reseñó que en la nueva ley existen varias novedades; una es que la Junta Nominadora va a poder recibir autopostulantes y no como antes que los escogían “de dedo”.

“Esta vez no, todos los juristas que cumplan con los requisitos se van a poder postular”, declaró.

El diputado amplió que dentro de la Junta Nominadora agregaron un párrafo con la posibilidad de que los miembros, instituciones y organizaciones puedan nombrar a un representante en la junta de selección.

Otra de las novedades es que ha sido implementada la aplicación, de parte de la Junta Nominadora, de una matriz de evaluación e instructivos técnicos que garantice que solo los postulantes que cumplan con el perfil de integridad, ética, idoneidad y capacidad sean elegibles como magistrados a la CSJ.

El presidente del Congreso aseveró que la Constitución de la República está rigiendo lo aprobado en el Legislativo.

Redondo contó que lo sugerido por él fue que se eliminara la prohibición de que quien aspire a magistrado no debe ser miembro activo de un partido político, ni haberlo sido en los dos años anteriores a su autopostulación.

“Protegimos la ley porque no es inconstitucional; nosotros no íbamos caer en la trampa de dejar una ley que fuera inconstitucional. Con eso lo que hicimos fue proteger la ley y garantizarle al pueblo la selección de magistrados más vista en la historia de este país”, aseguró.

Para terminar, enfatizó que no hay ninguna ruptura con el Partido Salvador de Honduras (PSH); siempre habrá diferencias y eso es algo normal, pero él se debe a la presidencia del Congreso Nacional.

El Congreso Nacional aprobó en las últimas horas y, con mucha polémica, la nueva Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora para la proposición de candidatos a magistrados de la CSJ.

La normativa se aprobó incluyendo el artículo 15, que elimina la prohibición para que funcionarios del Estado puedan aspirar al cargo. La Ley fue aprobada con 70 votos a favor, 53 en contra, una abstención y 3 que no votaron. OB/Hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias