*** La EEH destaca que la ENEE acepta tener acceso a la información de los sistemas, pero “la demanda de tutela sumaria sugiere lo contrario”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Empresa Energía Honduras (EEH), señaló que las recientes declaraciones de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) son “desacertadas”, al querer hacer creer que el operador intenta apropiarse de forma indebida de los Sistemas Comerciales.
Mediante un comunicado, EEH argumentó que, en su calidad de contratista, logró sacar adelante la operación del Sistema Comercial (InCMS), el cual fue adquirido en un paquete de actualización tecnológica por la ENEE en el 2013 con un valor aproximado de 13 millones de lempiras que, por “intereses particulares, nunca entró en operación”.
“Los accionistas extranjeros de EEH recibieron amenazas y presiones por la decisión de sacar a producción el Sistema Comercial, buscando con ello, boicotear dicha operación. EEH tiene claridad que los sistemas que permiten operar la Red de Distribución de la ENEE son patrimonio hondureño y serán entregados en el momento que lo establece el Contrato de APP”, indicó.
Seguidamente, remarcó que las declaraciones por parte de la ENEE “son desacertadas”, pretendiendo distraer la opinión pública mediante señalamientos infundados y afectar la imagen de EEH, al querer señalar que “intentamos apropiarnos de manera indebida de los Sistemas Comerciales que operan los procesos de Distribución”.
“EEH no consentirá que se continúe violentando e irrespetando el contrato suscrito, al querer, el Estado de Honduras, que se realice una entrega o manejo de manera anticipada, sin observar los plazos y formas ya establecidas en el Contrato de APP”, sostienen.
La EEH destaca que la ENEE acepta tener acceso a la información de los sistemas, pero “la demanda de tutela sumaria sugiere lo contrario; lo anterior, confirma que dicha acción legal no tiene razón de ser”.
Además, calificó de “falso” el señalamiento de la ENEE, respecto de que EEH “ha retenido o restringido” el acceso a la información, dado que, “con los accesos ya brindados, la ENEE puede revisar la información de todos los usuarios del servicio de energía, es decir más de 2 millones de registros mensual”.
“La ENEE tiene la reserva única de no poder modificar los datos comerciales de los usuarios de manera concurrente con EEH mientras el contrato se encuentre vigente, por motivos de responsabilidad contractual y seguridad de la información, sumado a la estabilidad en la infraestructura del sistema”, aclaró EEH. OB/Hondudiario